San Fernando

La empresa buscaba personal 20 días antes de ganar el concurso

Le ofrecía a los actuales DUE de las instalaciones deportivas municipales irse al paro un mes y luego volver con condiciones laborales más precarias, según denuncia el CSIF.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Cómo es posible que una empresa oferte a través de un portal de trabajo temporal dos puestos de Diplomados Universitarios en Enfermería un 26 de enero para prestar servicio en las instalaciones deportivas municipales de San Fernando, cuando la adjudicación definitiva del concurso no se produjo hasta 20 días después, es decir, el 16 de febrero.

Eso ha sucedido, y así lo ha denunciado el sindicato CSIF, en el Ayuntamiento de San Fernando donde el pasado 16 de febrero se le adjudicó a la empresa Preventium el contrato para hacerse cargo de los servicios sanitarios de las instalaciones deportivas en San Fernando, la misma empresa que días antes había lanzado esa oferta de trabajo.

Pero es que la cosa no ha quedado ahí porque los cuatro DUE que hasta ahora venían prestando servicio en las dependencias deportivas municipales han visto como sus contratos no han sido subrogados -alguno de ellos con 20 años en el servicio- y de la noche a la mañana sin que nadie les haya comunicado nada oficialmente se hayan visto en la calle. Hasta ahora habían pasado tres empresas durante estos 20 años prestando dicho servicio y todas habían mantenido a los cuatro DUE en sus puestos.

Belén Gómez, delegada sindical del CSIF, hablaba precisamente de toda esta situación que, cuando menos, es bastante extraña y que ha derivado en cuatro personas que, a día de hoy, han pasado a engrosar las listas del paro. “Ese servicio se viene prestando desde el año 1996, con cuatro trabajadores algunos que entraron ese mismo año y los últimos en el 2007, a los que la empresa nueva no va a subrogar. Son cuatro padres de familia que se quedan en la calle. La plica técnica sí contemplaba la posible subrogación, pero la administrativa no. El Ayuntamiento se ofreció a mediar, pero a día de hoy estas personas están despedidas. Nos da miedo de que esto se convierta en una cadena en el futuro para ofrecer contratos de minijobs”.

Pero lo que Gómez considera “indignante” es que “la plica se abriese el 16 de febrero y el día 26 de enero en un tablón de trabajo de Adecco y de Infojobs apareciese un anuncio de Preventium solicitando dos DUE para las instalaciones deportivas municipales. No entendemos cómo una empresa tiene conocimiento de algo que se adjudica días más tarde. No cuadran los números y es algo fuera de lo normal”.

La firma oficial del contrato con la empresa se produjo este miércoles y, según la representante del CSIF, tenía que estar prestando servicio desde ese jueves, algo que no ha sucedido.

Belén Gómez también anunciaba otra de las cuestiones que choca, y mucho, en esta problemática. “Se les ha ofrecido a los trabajadores la posibilidad de irse un mes y cuarto al paro y volver después con unos sueldos más baratos, sin antigüedad y perdiendo todo lo conseguido hasta ahora desde el punto de vista laboral”.

Uno de los afectados

Juan Miguel Gómez es uno de los trabajadores que se ha visto afectado por esta situación y, en su caso, lleva 20 años ejerciendo sus funciones de asistencia sanitaria en las insralaciones deportivas municipales. “Estamos viviendo ahora mismo una situación de incertidumbre y no sabemos qué va a suceder con nosotros. Hubo un compromiso de que esto se iba a solucionar, incluso compromisos de este Gobierno local que no se han cumplido y estamos esperando la documentación en la que nos digan que ya no cuentan con nosotros. Pensamos que se ha hecho de una forma muy chapucera”.

Añade que “vamos a esperar para ver cómo poco a poco los acontecimientos se van sucediendo y lo que no entendemos como colectivo es que se esté hablando desde el Gobierno local para que haya una estabilidad en el empleo que ya está creado y estamos viendo que esto está derivando en los denominados minijobs. Además, se está beneficiando a empresas que vienen de fuera cuando la que había hasta ahora era de San Fernando y con personal de aquí”.

El trabajador despedido cree que esto es solo el principio, puesto que “próximamente saldrán más plicas relacionadas con las instalaciones deportivas y pensamos que pueden verse afectados otros compañeros. Están bastante preocupados porque entienden que esto puede dar lugar a futuros despidos progresivos del personal que está trabajando desde hace más de 20 años”.

Juan Miguel Gómez volvía a cargar contra el Gobierno local. “Vemos en prensa su voluntad de trabajar en políticas de empleo y al final de lo que se trata es de despedir al personal de aquí de San Fernando para que se contraten a personas con trabajos precarios. A nivel familiar estamos ya muy preocupados y pasando malas noches. Yo creo que el pueblo debe saber qué está sucediendo con nosotros y qué puede ocurrir con los demás compañeros. Nos están llegando informaciones muy extrañas que ya progresivamente pondremos en conocimiento de la prensa. Esta es la verdadera política que se está haciendo con el ciudadano de San Fernando, que cuando vamos a votar se nos prometen cosas y cuando llega la hora de hacerlas, no las llevan a cabo. Le vamos a pedir explicaciones a este Gobierno local, tanto a PSOE como al PA, cada uno en lo que les corresponde para saber qué están haciendo con nuestras familias”.

Por último, y a partir de ahora, lo que se hará es esperar a que llegue toda la documentación para iniciar las acciones legales que estimen oportunas y, además, no se descartan movilizaciones.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN