Conil

Diez días para disfrutar de los tesoros de la huerta conileña

Las VI Jornadas Gastronómicas de la Huerta de Conil, que se celebrarán en esta localidad del 1 al 10 de abril, organizadas por el Patronato Municipal de Turismo y la Asociación de Jóvenes Restauradores.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación de las jornadas.

El alcalde de Conil, Juan Bermúdez, presentó este martes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento el Cartel promocional de las VI  Jornadas Gastronómicas de la Huerta de Conil, que se celebrarán en esta localidad del 1 al 10 de abril, organizadas por el Patronato Municipal de Turismo y la Asociación de Jóvenes Restauradores.

Junto al alcalde, en el acto de presentación, estaba la concejala de Turismo, Pepa Amado, el presidente de la Asociación de Jóvenes Restauradores, Juan Carlos Almazo, y por parte de empresas colaboradoras Bartolomé Ramírez, presidente de la Cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes.

Las jornadas comenzarán en los 30 bares y restaurantes participantes el día 1 de abril, a partir del cual los clientes interesados dispondrán de una carta específica elaborada con el protagonismo de los productos del campo de Conil. El día 2, sábado, se realizará el acto formal de inauguración, en la plaza de Santa Catalina, en la que se instalarán unos stands para degustación de tapas elaboradas por los participantes. Tras la inauguración, a las 12.00 horas, se dará comienzo a la muestra, con 30 tapas distintas a 1,50 euros. Se pondrán a disposición del público más de 6.000 tapas, agrupadas de la forma siguiente: Plato cuchara, guisos, platos fríos, fritos y plancha, revueltos y salteados, y postres. Esta distribución, novedad este año, se ha decidido para poder así mostrar toda la variedad gastronómica que ofrece la huerta conileña.

Otra de las novedades este año es la presencia, junto a los restauradores, de stand de productos relacionados con el campo, que diferentes empresas de Conil trasladarán para su muestra y venta al público en muchos de los casos. Así junto a los colaboradores Cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes y Frutas Ildefonso, podremos encontrarnos y adquirir productos como aceites, miel, piñones, cestos, arreglos florales, mermeladas, derivados del aloe vera y pan, junto a varias fruterías de la localidad.

Juan Bermúdez destacó que “con estas Jornadas estamos consiguiendo el propósito que nos planteamos cuando se gestaron. Por un lado, conseguir que sean referente y cita en las actividades turísticas de nuestro entorno, y por otro, apoyándose en un producto tan conocido como los de nuestra huerta, dar a conocer la excelente materia prima de la localidad”. El alcalde agradeció a la asociación de Jóvenes Restauradores su apuesta por la colaboración para realizar eventos como éste, así como el de todas las empresas que se suman y que permiten su celebración. Por último destacó el papel de Conil en la oferta gastronómica: “tenemos que creernos ya que Conil es un referente gastronómico, que la gente habla de lo bien que se come en Conil, de la apuesta decidida por la calidad. El visitante se va satisfecho. Y eso que cada vez el turista es más exigente. Pero todo el trabajo que se ha realizado en torno a la oferta gastronómica, eventos como éste, o como la Ruta del Atún y el Retinto, han generado una inercia con el objetivo de mejorar el producto, y han introducido la mejora constante de la calidad como factor diferenciador de nuestra oferta y la apuesta por el producto local”. Finalizó invitando a realizar la ruta por los 30 establecimientos participantes durante los 10 dias que durará este año.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN