Málaga

Ciudadanos quiere acabar con el modelo mixto de Limasa y que De la Torre deje de negociar el convenio colectivo

La formación naranja estudia la limpieza en otras ciudades y se muestra abierta a privatizar o municipalizar Limasa pero pide "despolitizar" las relaciones laborales sacando al alcalde de las negociaciones del convenio o a la oposición de las mesas de estudio de sanciones.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Málaga comenzará a debatir después de la Semana Santa el futuro de Limasa, cuyo contrato finaliza en abril de 2017. Tras once días de huelga de basura que pusieron su punto y final el pasado viernes, Ciudadanos tiene claro que el modelo de la ciudad tiene que dejar de ser mixto y se muestra abierto tanto a la privatización como a la municipalización del servicio. La formación ha creado un grupo de trabajo para estudiar el modelo de limpieza de otras ciudades como Barcelona, Córdoba o Las Palmas de Gran Canaria. 

"Con el modelo mixto tenemos lo peor de la empresa privada y lo peor de la empresa pública, no descartamos nada, la competencia sería una de las ventajas de privatizar, pero apostamos por hacerlo en varias empresas para evitar que los privados sigan haciendo lo que les dé la gana y una Limasa 100 % pública tendría un ahorro de costes", destacó el portavoz de Ciudadanos, Juan Cassá. 

Ciudadanos pide a la plantilla de Limasa que "redoble" esfuerzos para devolver la normalidad a la limpieza en la ciudad, a pocos días para la Semana Santa. "Aquí no hay culpables únicos, toca tomar postura sin demagogias, sin sectarismo, sin simplezas ideológicas", aseguró el portavoz Juan Cassá, que criticó la actitud de los grupos en la oposición durante la huelga, "alentando manifestaciones a favor de los trabajadores Málaga Ahora y, en menor medida, Málaga para la Gente y el PSOE, con una actitud tibia". 

La formación naranja presentará al próximo pleno una moción para "despolitizar" las relaciones laborales de la plantilla. En ella exige al regidor popular, Francisco de la Torre, que deje de formar parte de las negociaciones del convenio colectivo y, al mismo tiempo, pide que los grupos políticos no estén presentes en las mesas que abordan, por ejemplo, las casi mil sanciones impuestas semanas atrás a los trabajadores. "Las condiciones de la plantilla de Limasa no vienen de Marte, están firmadas por De la Torre", apuntó Cassá, que dijo que su papel "ha quedado desacreditado pese al baño de masas que se dio en la puerta del Ayuntamiento". 

"En España hay ciudades que pagan la mitad por la basura porque saben reciclar y aprovechar las sinergias", manifestó Cassá, que puso sobre la mesa la necesidad de estudiar la gestión de la limpieza con cuestiones como "si hace falta la recogida de basura a diario en todas las calles de Málaga, o si el problema es la organización, la maquinaria o hace falta una empresa externa que controle". 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN