Rota

La Junta oferta una parcela en Rota de suelo industrial y terciario para actividades productivas de 1.250m2

El coste de la parcela es de medio millón de euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Junta de Andalucía ha puesto en el mercado un nuevo lote de parcelas para la promoción de viviendas, tanto libres como protegidas, así como suelo industrial para el desarrollo de iniciativas empresariales, que en la provincia de Cádiz se localizan en cuatro municipios: Chipiona, Chiclana, Jerez de la Frontera y Rota.

Esta oferta de suelo impulsada por la Consejería de Fomento y Vivienda, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), pone a la venta casi 110.000 metros cuadrados de terreno para la construcción de 855 viviendas libres y protegidas, con un valor de salida que alcanza los 25 millones de euros. Los suelos para 403 viviendas libres están localizados en Chipiona, en tres parcelas que suman 83.886 metros cuadrados cuyo precio de salida total es de 18,8 millones de euros. Los suelos para vivienda protegida, que salen a concurso público, se localizan en Jerez de la Frontera, donde se ofrecen seis parcelas para 409 viviendas que suman 23.582 m2 al precio máximo de 5,5 millones; y en Chiclana de la Frontera, con una parcela de 1.964m2 para 43 viviendas protegidas al precio máximo de 589.190 euros.

En esta oferta continuada se pone también en el mercado suelo industrial y terciario, destinado a actividades productivas, en el municipio de Rota, donde se oferta una parcela de 1.250m2 en medio millón de euros.

Tanto los suelos para vivienda libre como para uso industrial están incluidos en la nueva oferta impulsada por la Consejería de Fomento y Vivienda, que pone a la venta casi 380.000 metros cuadra-dos de superficie para la construcción de viviendas libres y protegidas y para la instalación de actividades productivas en toda Andalucía, con un valor total de salida que ronda los 72,2 millones de euros. Los interesados disponen de plazo hasta el próximo 15 de marzo para solicitar dichas parcelas, formalizando sus ofertas en las sedes central y provinciales de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, titular de los terrenos a enajenar.

Tanto para esta oferta continuada como para el concurso público de suelo para vivienda protegida convocado simultáneamente, se han previsto una serie de bonificaciones, fijadas en los pliegos que regulan ambas convocatorias, entre las cuales destacan los descuentos por pronto pago. Así, en los casos que se contemplen en los pliegos se apli-carán descuentos del 10% en el importe de adjudicación a quienes satisfagan al contado la totalidad del precio y formalicen escrituras antes de 30 días naturales desde la fecha de notificación de la adjudicación. También se aplicará reducción al precio de venta en función del número de unidades de parcelas o de metros cuadrados adquiridos por un solo comprador.

Esta convocatoria se produce una vez que, durante 2015, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación ha podido testar el comportamiento de los mercados con las ofertas realizadas, con la enajenación de bienes por valor de 9,8 millones de euros, lo que ha venido a confirmar un ligero repunte en el mercado del suelo, tras haber tocado fondo en el año 2012 con unos ingresos que no superaron los 2,2 millones de euros.

Suelo residencial en 12 municipios de Andalucía

Los suelos residenciales, tanto libres como protegidos, incluidos en esta convocatoria están localizados en un total de 12 municipios de Andalucía. A ellos se suman 84 unidades de suelo industrial y terciario para actividades productivas localizadas en 8 municipios de Almería, Cádiz, Granada, Jaén y Sevilla, lo que hace un total de unos 380.000 m2, así como otros inmuebles, con un valor de salida que supera los 72,2 millones de euros.

La nueva oferta incorpora, por una parte, 24 solares que suman 104.854 m2, con capacidad para construir 686 viviendas, en los municipios de Chipiona, Obejo (Córdoba), Fuentevaqueros (Granada), Jaén, Bollullos de la Mitación y Camas (Sevilla). Estos suelos salen al mercado a un precio que suma 23,3 millones de euros.

En esta oferta se pone en el mercado también suelo industrial y terciario, destinado a actividades productivas, en los municipios de Huércal de Almería, Rota (Cádiz), Baza (Granada), Alcalá la Real y Arjona (Jaén), Camas, Carmona y La Rinconada, los tres en la provincia de Sevilla. Estos suelos, distribuidos en 84 parcelas, suman una superficie de 181.572 m2 y el precio total de salida alcanza los 16,2 millones de euros.

Además, AVRA ha lanzado un concurso público para la venta de suelo destinado a vivienda protegida en los municipios de Chiclana de la Frontera y Jerez de la Frontera, en Cádiz; Córdoba; Fuentevaqueros y Huéscar en la provincia de Granada; Huelva; Jaén; Algarrobo, en Málaga y Bollullos de la Mitación, en Sevilla. Se trata de 33 parcelas con una superficie total de 93.252 m2, con capacidad para construir 1.443 viviendas. La suma de los precios de esas parcelas alcanza los 23,4 millones de euros y el plazo que se ha establecido para ofertar por ellas finaliza también el 15 de marzo.

En la oferta figuran también otros bienes inmuebles propiedad de AVRA, concretamente 89 garajes, 75 locales comerciales y 7 trasteros, estos últimos en la localidad granadina de Peligros. Los garajes están repartidos entre Granada, La Zubia y Peligros, Cazorla, Jaén y Sevilla, mientras que los locales comerciales se encuentran en Granada, Cazorla y la mayoría de ellos, un total de 59, en Jaén. Para estos bienes se han fijado precios de salida que sumados, alcanzan los 9,3 millones de euros.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN