Andalucía

Recogen más de un millón de firmas para pedir el endurecimiento de las penas

La plataforma Todos Somos Marta cifró ayer en más de 1,1 millones las firmas recogidas en todo el país para pedir que se endurezcan las penas en casos similares al de la desaparición y muerte de la joven sevillana Marta del Castillo y para que se aplique la cadena perpetua revisable.

Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Las concentraciones para pedir la revisión de penas se repetirán esta semana. -
  • López Garzón apoya la decisión del juez del caso Marta de investigar las filtraciones
La plataforma Todos Somos Marta ´cifró ayer en más de 1,1 millones las firmas recogidas en todo el país para pedir que se endurezcan las penas en casos similares al de la desaparición y muerte de la joven sevillana Marta del Castillo y para que se aplique la cadena perpetua revisable.



Los padres de Marta y su abuelo recibieron ayer en sus casas a Juan José Cortés, el padre de Mari Luz, cuya hija fue asesinada en Huelva y que ha promovido la recogida de firmas con el mismo fin.


Una portavoz de la plataforma indicó a Efe que ellos tienen ya constancia de 1,1 millones de firmas y apuntó que Juan José Cortés entregó ayer más de 50.000 que su entorno ha recogido en Huelva.


La misma fuente señaló que están pendientes de recibir de varias zonas de España un paquete con 40.000 firmas y otros con unas 5.000 y 4.000 peticiones más para que se endurezcan las penas en casos de asesinatos, violaciones o pederastia, y para que se apruebe la opción de la cadena perpetua revisable.


Con este fin, están convocadas para el próximo viernes por la plataforma Todos Somos Marta concentraciones en once ciudades españolas, entre ellas Sevilla.


Así, habrá concentraciones a las 20.30 horas del próximo viernes en Calahorra (La Rioja), Cádiz, Huelva, Alicante, Don Benito (Badajoz), Oviedo, Vizcaya y Sabadell (Barcelona).


Además, en Móstoles (Madrid) se celebrará una manifestación que recorrerá las calles de la ciudad con fotos de Marta y pancartas relativas a las reivindicaciones de la plataforma.


En Sevilla, la concentración tendrá lugar en la Plaza Nueva y en ella se leerá un manifiesto similar al que leyó el pasado día 26 el abuelo de la joven desaparecida, durante la concentración que unas doscientas personas llevaron a cabo frente a su domicilio de la barriada de Tartesos.


López Garzón apoya investigar las filtraciones a los medios


Mientras, el delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, calificó ayer de "muy acertada" la decisión del juez que investiga la muerte de Marta del Castillo de investigar las filtraciones del caso que instruye, y le ofreció la colaboración de la Delegación del Gobierno.


En rueda de prensa, López Garzón señaló que desde su punto de vista es "muy acertada" la decisión del juez de iniciar una investigación "sobre las filtraciones producidas con la finalidad de evitar la difusión pública del contenido de las actuaciones" del caso de la joven sevillana asesinada.


El delegado del Gobierno dijo que como le parece "adecuada" la decisión del juez, "saluda" esta actuación al tiempo que le ofrece la colaboración de la delegación del Gobierno.


El juez apeló también a la responsabilidad de la prensa para no publicar las escuchas a los imputados y sus abogados intervenidas en el locutorio de la cárcel, que solo pretendían obtener algún dato que permitiese localizar el cuerpo de la víctima.


López Garzón fue preguntado también por el malestar de los familiares de la joven por las declaraciones del presidente de la Junta, José Antonio Griñán, en una entrevista de que desde el "sufrimiento no se puede juzgar ni legislar", en alusión a la familia de la joven sevillana.


"Creo que no era ni mucho menos herir a nadie ni se refería en concreto a la familia. Creo que el presidente es una persona acreditada en cuanto a su bonhomía y sensibilidad y estoy convencido de que no tenía ánimo de herir a nadie y menos a esta familia", aseguró el delegado del Gobierno en Andalucía.


Respecto a la situación de la desaparición de la droga en los calabozos de la Jefatura de Policía de Sevilla, López Garzón reiteró que existe secreto de sumario sobre este caso y que la brigada de asuntos internos está poniendo en poder de la jueza instructora los datos de los que dispone.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN