Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

"El PP pide eliminar la zona azul que ellos mismos ampliaron"

El delegado municipal de Tráfico y Transportes, José Manuel Vera, acusa al PP de “trastorno de personalidad” y recuerda que el Plan de Movilidad, aprobado durante el Gobierno del Partido Popular, “también propone la ampliación de la zona azul”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El delegado municipal de Tráfico y Transportes, José Manuel Vera, ha mostrado su incredulidad por las declaraciones vertidas por el PP de Chiclana, en las que solicita la eliminación de la zona azul en horario de tarde. En este sentido, Vera ha resaltado que “no soy médico ni tengo conocimientos al respecto, pero lo que sí tengo claro es que en el PP tienen un trastorno de personalidad con pérdida de memoria”. “Solicita la eliminación de la zona azul por las tardes, cuando hace menos de un año estaba en el Gobierno de nuestra ciudad sin que nada hiciera sobre esta medida. Bueno, en realidad sí hizo algo al respecto, y es que prepararon, consensuaron y aprobaron un nuevo pliego sobre la zona azul”.

“¿Ahora quieren liquidar el pliego que sacaron no hace ni un año? ¿Se imaginan las consecuencias jurídicas de modificar una de las cláusulas sustanciales de un pliego de reciente entrada en vigor y que tiene una vigencia de diez años? ¿En qué situación se deja a la empresa que legítimamente se ha hecho con el servicio?”, ha cuestionado el responsable del área, quien ha añadido que “no solo queda ahí la cosa, puesto que quienes ahora piden la eliminación de la zona azul por las tardes ampliaron el horario en una hora y media diaria, concretamente media hora por la mañana y una hora por la tarde”.

Y aún hay más, puesto que el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (documento de estudio y análisis de la movilidad en nuestra ciudad), que se gestionó por una empresa especializada y se aprobó bajo Gobierno del PP, propone la ampliación de la zona azul “para mejorar la ordenación y fluidez del tráfico en el centro de la localidad”. “Nuevo trastorno de personalidad política del PP, que elabora un documento que ahora quiere lapidar por oportunidad política o por simple capricho e improvisación”, ha lamentado José Manuel Vera, quien ha recalcado que “el tema de la oportunidad o no de la zona azul en las zonas céntricas de las ciudades y su incidencia en el comercio y la hostelería local es un debate superado por la cantidad de estudios y opiniones cualificadas sobre la capacidad de rotación y la fluidez que supone contar con aparcamientos de regulación horaria”. “En las circunstancias actuales, 100 plazas generan 150 aparcamientos diarios, pero con zona azul, esas mismas 100 plazas generan más de 500 rotaciones diarias”, ha explicado.

“Otra de las ventajas de la zona azul es la eliminación de una gran cantidad de tráfico, generado por la búsqueda de un aparcamiento donde no lo hay. Así, el tráfico gana en fluidez, puesto que eliminamos a esos vehículos que lo ralentizan y a los de doble fila que entorpecen la normal circulación del tráfico”, ha indicado el edil de Tráfico y Transportes, quien ha añadido que “las zonas de aparcamiento limitado en el tiempo existen en todas las ciudades de España y de Europa como una necesidad para regular el estacionamiento y su rotación. ¿Acaso quieren vehículos inmóviles por las tardes?”. “Además, la Ordenanza que regula los precios de la zona azul tiene más de siete años sin que las cuantías hayan sufrido modificaciones, por lo que podemos asegurar que no es excesivamente cara en comparación con otras localidades del entorno”, ha incidido.

Hay que destacar que actualmente Chiclana cuenta con un total de 765 plazas  de aparcamientos reguladas mediante zona azul, que se distribuyen al noroeste de la calle La Plaza, en el entorno de la Plaza del Retortillo, oeste de la calle Doctor Pedro Vélez, oeste de la Plaza de Andalucía y en el polígono de Urbisur. Además, entre el 1 de julio y el 30 de septiembre también se gestionan 177 plazas de zona azul en el Novo Sancti Petri. Aún así, en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, aprobado durante el Gobierno de Marín, plantea la posibilidad de ampliar la zona azul en 436 plazas nuevas.

Y en cuanto a los precios, resaltar que la tarifa estándar oscila entre los 0,20 euros por 15 minutos y los 1,60 euros por un tiempo máximo de 150 minutos. No obstante, los residentes del centro tienen la posibilidad de adquirir una tarjeta trimestral por 14,20 euros y otra anual por 52,50 euros.


Acusaciones del PP

En otro orden de cosas, José Manuel Vera ha salido al paso de las declaraciones vertidas por el PP, en las que acusa al Gobierno municipal de “panda, utilizar artes barriobajeras e, incluso, meras comparsas o riegracias”. “La ofensa personal de estos calificativos es nula, puesto que no ofende quien quiere, sino quien puede”, ha indicado el edil socialista, quien ha añadido que “parece que el PP tiene la mandíbula de cristal frente a las opiniones políticas, porque los ataques que sienten como propios los eleva casi a un problema de Estado y, sin embargo, los que realizan al adversario los califica de simples comentarios de patio de colegio”. “Esa doble vara de medir debería ser revisada”, ha reclamado.

“La gente está muy cansada de ese fuego cruzado sin mucho sentido, por lo que desde el Gobierno le tendemos la mano para que se deje a un lado”, ha comentado Vera, quien ha lamentado que, “para justificar y pedir respeto, se dirigen al partido del Gobierno con calificativos de panda, barribajeros o mera comparsa. Hay que rebajar el tono, sobre todo, por la imagen que se está dando a la ciudadanía”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN