Campo de Gibraltar

La Junta anuncia 7,7 millones para la inserción laboral en el Campo de Gibraltar

Gabino se reúne con el SAE y técnicos de los ayuntamientos para explicar la iniciativa

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Subdelegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar ha sido escenario esta mañana de un encuentro entre el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y responsables políticos y técnicos de los siete ayuntamientos de la comarca para intercambiar información y perfilar detalles sobre la Ley 2/2015 de 29 de diciembre de medidas urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilidad en el empleo, el retorno del talento y el fomento del trabajo autónomo.

El Subdelegado del Gobierno, Ángel Gavino, ha participado en el inicio de este encuentro y ha recordado la importante responsabilidad que tienen las administraciones locales y autonómica de aprovechar bien los planes de empleo que conlleva esta iniciativa de la Junta de Andalucía: “No nos cansaremos de decirlo ni de empeñarnos en ello: todas las herramientas posibles para crear empleos deben ser aprovechadas al máximo. Y por eso estamos aquí, para eliminar cualquier tipo de duda técnica o de procedimiento con el objetivo de que todo marche a la perfección”.

La reunión entre los técnicos del Servicio Andaluz de Empleo y los ayuntamientos se ha prolongado durante toda la mañana y en ella se ha estudiado el protocolo para la puesta en marcha de la Iniciativa Cooperación Social y Comunitaria al amparo de la normativa anteriormente citada. También se han puesto sobre la mesa indicaciones técnicas para el diseño de proyectos y se ha efectuado un análisis de demandantes por edad y titulación. Otra meta importante es que los representantes municipales no se marchasen sin tener un conocimiento efectivo de las herramientas básicas para la formulación y el seguimiento de los referidos proyectos.

El Subdelegado ha recordado que una buena gestión por parte de los Consistorios hará que se beneficien de forma real y efectiva centenares de familias del Campo de Gibraltar, toda vez que en la edición de estas iniciativas en el año 2016 se destinará a la comarca un total de 7.719.279 euros.

La citada ley motiva que al municipio de Algeciras llegarán 2.733.856 euros mientras a La Línea de la Concepción lo harán 2.064.090,08. A San Roque, por su parte, se destinarán 1.056.973,08 y para Los Barrios 807.550,45 euros. Tarifa recibirá 610.458,24 euros; Jimena de la Frontera un total 334.580,22 y Castellar de la Frontera, por último, 111.769,99 euros.

La renovada ley viene marcada por la novedad de que el Plan de Empleo@30+ alcanza esta edad y no se queda en los 25 años de edad de los futuros beneficiarios. Vuelve a repetirse el Programa Emple@ Joven como iniciativas de cooperación social y comunitaria y las Becas para el desarrollo de prácticas profesionales en empresas. Los otros dos programas existentes son el de la Contratación Indefinida para personas mayores de 45 años y el Programa para el Retorno del Talento. A partir de la entrada en vigor, los ayuntamientos vienen disponiendo de dos meses de plazo para presentar sus solicitudes en el caso de los proyectos de la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria enclavados en el Emple@Joven y el Emple@30+, mientras que el resto de programas sigue en vigor sin que se haya suspendido su desarrollo desde la aprobación del anterior decreto ley. Otra de las modificaciones incluidas se refiere al pago de las ayudas a los ayuntamientos que se acojan a la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria, que a partir de ahora recibirán un anticipo del 100% de las ayudas frente al 50% que fijaba el decreto ley anterior.

La norma recoge, en el conjunto de la Comunidad Autónoma, una inversión de 381,9 millones de euros y prevé un impacto de 61.658 empleos, incluidos becarios y nuevos trabajadores autónomos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN