Córdoba

El Ayuntamiento destinará 4,2 millones para 20 obras "integrales" en barrios durante 2016

La alcaldesa ha destacado que "las obras parten de las reuniones con los consejos de distrito, donde están representadas las asociaciones de vecinos y todo el movimiento asociativo de la ciudad", con lo cual ha sido "un proceso muy participativo"

Publicidad Ai Publicidad Ai

El Ayuntamiento de Córdoba va a destinar unos 4,2 millones de euros para unas 20 actuaciones en principio en los barrios de la capital durante el ejercicio 2016, según han anunciado este lunes la alcaldesa, Isabel Ambrosio (PSOE), y la delegada de Medio Ambiente e Infraestructuras, Amparo Pernichi (IU), que han detallado que estas obras "integrales" se encuadran en el nuevo proyecto 'Mi barrio es Córdoba'.

   En este sentido, el Consistorio prevé aportar 1,7 millones de euros, mientras que la cantidad restante corresponde a los 2,5 millones que destina el Gobierno a la ciudad para inversiones, para lo cual se establecerá el convenio con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que prevén tenerlo firmado en marzo para "empezar a trabajar inmediatamente", según la edil.

   En una rueda de prensa, la alcaldesa ha destacado que "las obras parten de las reuniones con los consejos de distrito, donde están representadas las asociaciones de vecinos y todo el movimiento asociativo de la ciudad", con lo cual ha sido "un proceso muy participativo".

   Además, ha señalado que en el programa "se ha volcado toda la información tanto desde el área de Infraestructuras como de Movilidad", de manera que es una propuesta de modelo de trabajo con "una apuesta muy importante para cumplir objetivos del equipo de gobierno, como es transformar Córdoba con un modelo de ciudad con procesos participativos".

   En concreto, se recogen cinco principios como son el de participación, de manera que el proyecto "nace con un nivel de consenso importante"; el equilibrio entre barrios y la solidaridad, de modo que "se hace una apuesta mayor por quien más lo necesita; la accesibilidad; la sostenibilidad, con "la eficiencia energética", "los corredores verdes" y "árboles adaptados a los acerados", y serán proyectos "integrales", de forma que "no se parchea, sino que serán inversiones duraderas", ha defendido Ambrosio.

   Mientras, Pernichi, tras valorar que es "un proyecto de ciudad" y que "la equilibra", ha informado de que en septiembre se empezaron a atender las primeras demandas, luego se valoraron desde el área de Infraestructuras y tras ello se han puesto los principios que ha citado la alcaldesa, a lo que ha añadido que "todos los acuerdos han salido por consenso" y se atienden "algunas demandas de décadas".

LAS ACTUACIONES

   Entre las actuaciones se encuentra un plan integral de movilidad en el barrio de la Fuensanta, que "ha estado olvidado durante mucho tiempo", actuar en el mirador de Osario Romano en el Campo de la Verdad, así como en la zona sur de la barriada periférica de Villarrubia y en Alcolea, además de otras obras.

   Entretanto, la concejal ha comentado que en este proyecto "faltan actuaciones del mantenimiento de firme y accesibilidad" y "de eficiencia energética", al tiempo que espera que se ejecuten más obras tras "las bajas en el periodo de licitación".

   Asimismo, Pernichi ha advertido de que "durante muchos años se ha preferido hacer un reparto por barrios para tener a la gente contenta", de modo que la diferencia con el plan '50 obras en 50 barrios' del PP es que "no se trata de un reparto, sino de generar equilibrio", ha apuntado.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN