España

La Junta Militar defiende el juicio contra Suu Kyi y rechaza la injerencia externa

La Junta Militar de Birmania (Myanmar) defendió ayer el juicio contra la líder opositora y Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, y rechazó cualquier injerencia del exterior por su libertad porque "nadie puede estar por encima de la ley".

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una manifestación que pide la liberación de Suu Kyi. -
La Junta Militar de Birmania (Myanmar) defendió ayer el juicio contra la líder opositora y Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, y rechazó cualquier injerencia del exterior por su libertad porque "nadie puede estar por encima de la ley".

"Es un asunto interno y debe ser canalizado a través de nuestro sistema legal, sin injerencias del exterior", indicó el viceministro de Defensa birmano, general Aye Myint, ante los participantes en la última jornada de conferencia de seguridad asiática en Singapur, a la que asistieron ministros, jefes de las Fuerzas Armadas y expertos.

Suu Kyi, quien lleva sin libertad de movimiento desde 2003, es juzgada en la prisión de máxima seguridad de Insein, en Rangún, por presuntamente haber violado los términos de su arresto domiciliario al haber dado refugio a un extranjero en su casa.

"Intentó ocultar la verdad al no informar a las autoridades de la presencia, como establece la ley", afirmó el general.

La activista de 63 años ha admitido en su juicio que acogió al estadounidense John William Yettaw cuando irrumpió, sin ser invitado, en la casa y dijo que la culpa de esa intrusión es de los cuerpos de seguridad que vigilaban la vivienda.

El viceministro de Defensa birmano subrayó que "no hubo otra opción" que procesarla por su crimen, porque "nadie puede estar por encima de la ley", de lo contrario, "prevalecería la anarquía, y eso llevaría a la disolución de Myanmar".

Antes del general birmano intervino la secretaria de Estado para Defensa del Reino Unido, Ann Taylor, quien, entro otras cosas, exigió la puesta en libertad inmediata de Suu Kyi.

"Suu Kyi no está sola. Están a su lado todo el mundo y el pueblo birmano, que ya ha sufrido medio siglo de aislamiento", indicó Taylor.

La víspera y en el marco de la misma reunión, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, también pidió liberar a Suu Kyi y al resto de los cerca de 2.200 presos políticos de Birmania.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN