Cádiz

El informe de los cortes de agua en Loreto estarán listos la próxima semana

En primer lugar el documento se presentará ante la Comisión Informativa de Sostenibilidad

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de la Smart Water

El  equipo de Gobierno de Podemos y Ganar en Común sacó adelante una propuesta en la Comisión Informativa de Sostenibilidad para elaborar un nuevo informe desde la empresa municipal de Aguas de Cádiz tras los cortes del suministro que tuvieron lugar en octubre de 2014. El objetivo de ese informe, según  el presidente de Aguas de Cádiz, Manuel González Bouza, era “el esclarecimiento de los hechos, después de que hubiera  versiones no coincidentes entre los vecinos del barrio y el Ayuntamiento gaditano”, que en ese momento gobernaba el Partido Popular. Dicho documento estará listo, según adelantó el gerente de la empresa municipal, Jesús Oliden, la próxima semana. Posteriormente se trasladará a la comisión municipal de Sostenibilidad para dejar claro qué ocurrió en esas semanas.
El también concejal de Medio Ambiente confía en que la conclusión del informe “coincida” con la información del anterior equipo de Gobierno. El edil aprovecha la ocasión para puntualizar que en todo momento él se “ha mantenido al margen para que no haya injerencias políticas” a la hora de elaborar el informe. 
El pasado mes de diciembre el Pleno aprobaba por unanimidad  que la Comisión Informativa de Sostenibilidad abriese una investigación concreta sobre el corte de suministro de agua que sufrió el barrio de Loreto al completo en octubre de 2014.
Los hechos ocurridos en Loreto se han aprovechado para realizar un simulacro a través del proyecto de la empresa municipal Aguas de Cádiz, que se adjudicó a Aquageo en abril del pasado año para posibilitar la gestión eficiente del agua. La intención, si se volviese a repetir un episodio de estas características, es “garantizar el servicio a toda la población. La simulaciónha sido para aclarar o profundizar en la situación”.
La adjudicación a Aquageo se llevó a cabo por  40.000 euros a los que se añaden unos servicios complementarios.
Con las nuevas tecnologías se posibilita la gestión inteligente del agua (Smart water), se analiza el comportamiento hidráulico, la presión adecuada a todos los usuarios en todos los puntos de la red.

Ahorro hidráulico
A la vez que se puede considerar una medida de ahorro hidráulico, porque se puede actuar en las fugas o ante cualquier incidencia, “sin necesidad de abrir una zanja”.  Los trabajos se han realizado a lo largo del segundo semestre del año pasado.
Cádiz se suma así a otras ciudades del entorno como son Sevilla, Córdoba o Málaga donde ya se ha puesto en marcha este sistema a través del cual se posibilita: el control del agua no facturada, la monitorización de los sistemas hidráulicos, la sectorización de las redes, la gestión activa de las presiones o el control de las pérdidas, entre otros.
La citada empresa ha realizado un trabajo de campo durante cinco meses, “para posibilitar un mejor servicio al ciudadano y una mayor calidad del agua”.
 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN