Andalucía

Durán reclama a los representantes políticos "altura de miras y mano tendida"

Ha rechazado el planteamiento desde algunos ámbitos soberanistas que reniegan del modelo autonómico en un intento de "demonizarlo para justificar" ciertas posiciones políticas, y ha destacado que el marco autonómico constitucional ha sido "un buen traje" para todos los territorios de nuestro país

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Juan Pablo Durán -

El presidente del Parlamento de Andalucía, Juan Pablo Durán, ha sostenido hoy que los representantes políticos, "como servidores públicos, debemos tener altura de miras y mano tendida" y ha abogado por un trabajo parlamentario al servicio de la gente "superando diferencias y dificultades".

En una Conferencia del Fórum Nueva Economía pronunciada hoy en Sevilla, ante más de 400 invitados, en la que fue presentado por la presidenta, Susana Díaz, el presidente de la Cámara autonómica ha comenzado su intervención recordando que "la autonomía ha sido positiva" para Andalucía.

Durán ha rechazado el planteamiento desde algunos ámbitos soberanistas que reniegan del modelo autonómico en un intento de "demonizarlo para justificar" ciertas posiciones políticas, y ha destacado que el marco autonómico constitucional ha sido "un buen traje" para todos los territorios de nuestro país.

Sobre la reforma de la Constitución y el papel de Andalucía, ha considerado que el modelo de 1978 ha llegado al "tope máximo" y que hay que dar un "paso más", si bien ha insistido en que no comparte la posición de los independentistas y que apoya la defensa de la Ley, de la Constitución y de la unidad de España como prioridad.

Por ello, ha abogado por una reforma de la Constitución con el objetivo de fortalecer los derechos sociales, lleva a cabo un nuevo pacto territorial que incluya un sistema de financiación garante y reafirmar el compromiso de integración en la Unión Europea.

En este proceso -según ha dicho- el papel de Andalucía debe "relevante" para ayudar a la vertebración de España, teniendo como prioridad la igualdad de todos los españoles, más allá de las diferencias culturales o identitarias".

En relación a la actual pluralidad del Parlamento, se ha mostrado partidario de pensar "más en lo que nos une que en lo que nos diferencia, por lo que cree que para consensuar hay que dialogar y estar dispuesto a "dejar algo propio por el camino.

"Y si el acuerdo se encuentra con un grupo, ¿por qué no con dos, con tres o con cuatro?", ha subrayado.

El presidente de la Cámara regional ha reconocido que los ciudadanos han pensado en algunos momentos que sus políticos "no estaban a la altura" y para recuperar la confianza en las instituciones cree hay que dar respuestas y soluciones desde la política y "que no basta un twit de 140 caracteres o con un llamativo titular".

"Nos debemos exigir esfuerzo para estar a la altura y para dar respuesta a lo que nos pide la ciudadanía, pero siempre desde la política y desde las instituciones de las que nos dotamos los andaluces, que están al servicio de sus demandas", ha esgrimido.

En su intervención, Durán ha defendido que los políticos andaluces deben actuar con "responsabilidad pero también con valentía si queremos que este nuevo tiempo abra la esperanza a miles de ciudadanos que reclaman mejores oportunidades, igualdad, empleo y mejores servicios mediante propuestas serias".

En el capítulo de las propuestas, ha resaltado que en la corta andadura de la X Legislatura, el pulso y la iniciativa del Parlamento de Andalucía se refleja en las más de 5.200 iniciativas en marcha: 2 Decretos-Leyes; 17 Proposiciones de Ley; 7 Proyectos de Ley y unas 279 proposiciones no de ley en comisión o en pleno.

Junto a estas, se han celebrado 980 comparecencias en comisión o en el pleno; 31 interpelaciones; 2 Declaraciones institucionales, más de 2.700 preguntas escritas y orales entre pleno y comisiones.

A todo ello, ha recordado que más del 85 % de las iniciativas que han pasado por la Mesa del Parlamento se han aprobado por unanimidad.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN