Cádiz

C's aporta sus ideas para el Plan Estratégico del puerto de Cádiz

El Grupo Municipal ha entregado en el registro del Ayuntamiento un documento en el que se contemplan sus aportaciones para la dinamización del puerto de Cádiz

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad Ai
  • C´s presenta propuesta

La concejala de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Cádiz, María Fernández-Trujillo ha hecho entrega de un documento a través del Registro del consistorio con las aportaciones que desde la agrupación naranja creen que ayudarán a la dinamización del puerto. Según señalaba Fernández-Trujillo, "el puerto de Cádiz y la nueva terminal de contenedores son puntos estratégicos para la economía de la ciudad y nuestra labor como miembros de la corporación municipal es hacer llegar nuestras propuestas al equipo de gobierno". La edil ha añadido que "este trabajo no parte únicamente del Grupo Municipal, sino que es fruto del trabajo de varios profesionales de la agrupación local de Ciudadanos que han dedicado muchos días al estudio de estas nuevas líneas de desarrollo"

En concreto, el documento presentado tiene propuestas que vienen a completar o reforzar las ya recogidas en el documento que se hizo llegar desde el equipo de gobierno. Entre otras medidas, destacan las siguientes:

1.- Preservar en todo lo posible el suelo gestionado por la APBC para no hipotecarlo en exceso de cara al futuro. Este suelo está estratégicamente situado junto al mar y las zonas de operaciones portuarias y no conviene destinarlo a “usos indebidos”. El criterio general de C's es que toda actividad que pueda ubicarse en otras zonas (gimnasios, pistas deportivas, hoteles…) se contemple en otro lugar. En el suelo “liberado” deben contemplarse actividades relacionadas con el mar y que tengan difícil ubicación en otros lugares.

2.- Comercialización especializada de cada uno de los espacios disponibles. La especialización de las distintas dársenas debe ir acompañada de una especialización en la comercialización. Esto traería consigo la captación de nuevas empresas que se instalarían en los terrenos de la APBC.

3.- Respecto a la especialización de las dársenas y a la relación del puerto con la ciudad Ciudadanos cree interesante valorar la posibilidad de trasladar los actuales usos de la dársena pesquera a las actuales dársenas deportivas que hay al final del espigón de San Felipe (Club Náutico y Puerto América) y viceversa, lo que supondría acercar el puerto deportivo y toda la actividad que alrededor de éste se pueda generar a la ciudad, a cinco minutos andando de la Plaza de San Juan de Dios, y daría a la escala en Cádiz de los yates un atractivo del que ahora carece.

4.- Impulsar los trabajos relacionados con proyectos de transformación o  Refit de yates, consistentes en actualizar los barcos tanto en diseño como en instalaciones y/o mecánica. Actualmente Barcelona y Palma de Mallorca lideran a nivel nacional este sector, pero la cercanía de los terrenos de Navantia a la dársena pesquera podría propiciar que se instalara allí un varadero para yates de gran eslora que pudieran ser reparados y mejorados por esa empresa. Esto supondría un nicho de mercado para la empresa pública, que también debe rediseñar su futuro.

5.- En cuanto a los deportes náuticos, se deben evitar trabas y políticas erráticas a la hora de gestionar los embarcaderos (tarifas altas, entorno, servicios...) para conseguir un nivel más alto de ocupación. El cuidado de la vela de base, que derivará en la de competición y ésta en la de alta competición, se debe igualar a la que se desarrolla en otros lugares de España y de Europa, muchas veces con climatología y orografía mucho más adversas.

Igualmente los deportes de remo (piragüismo, kayack de mar…) encuentran en las abrigadas aguas de la bahía y en sus numerosos ríos y caños un lugar idóneo para su práctica. Desde la APBC, la Capitanía Marítima y los responsables deportivos y de juventud de los municipios ribereños se debe mantener una actitud proactiva pues tanto la vela como el remo son actividades inocuas para el medio ambiente (no así la pesca deportiva) y su difusión debe ser una prioridad para todos esos organismos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN