Jaén

El tranvía, a la casilla de salida

El alcalde quiere ahora que la comisión técnica con la Junta analice las necesidades de movilidad de la ciudad y que los estudios no se limiten a la línea del tranvía ya construida

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Tranvía en cocheras -

La próxima semana se cumplirán tres meses desde la reunión mantenida por el anterior alcalde jienense, José Enrique Fernández de Moya, y el consejero de Fomento de la Junta, el jienense Felipe López, y que abrió un escenario esperanzador para la puesta en marcha del tranvía de Jaén, que en mayo cumplirá cinco años de abandono en las cocheras. Pues bien, tres meses después, no solo no se ha creado la comisión técnica entre ambas Administraciones para perfilar los detalles de la reactivación del tranvía, sino que en los últimos días la sensación es que el conflicto no ha hecho más que dar pasos atrás.
El propio alcalde de Jaén, Javier Márquez, ha reconocido que es preciso replantear el debate sobre el tranvía, sin que ello suponga renunciar a la comisión técnica con la Junta, a la espera de que el Ayuntamiento nombre sus representantes. La reflexión de Márquez se produce tras la visita realizada la semana pasada por responsables de la empresa de ingeniería de transportes Ineco para analizar la situación del sistema tranviario.  “Nos han dicho que es preciso volver al punto de partida inicial porque entienden que en este tema se ha empezado la casa por el tejado”, ha señalado Márquez  a este periódico.
Márquez dice coincidir con la firma de ingeniería en que lo primero que cabe hace es un estudio de movilidad urbana y sobre las necesidades de transporte público en la capital. Pone como ejemplo que si se estudia solo el déficit del tranvía, también hay que tener en cuenta el dinero con el que habría que compensar a la empresa de autobuses por la reducción de pasajeros. Márquez discrepa con el PSOE, que asegura que ese plan de movilidad ya existe. “Es preciso actualizarlo”, precisa.
Además, el alcalde cree que el debate sobre la puesta en marcha del tranvía no hay que circunscribirlo a la línea ya construida, sino estudiar una segunda línea hacia Las Fuentezuelas, bien por la avenida de Andalucía o bien aprovechando las vías del ferrocarril ya existentes.
Sin embargo, para el PSOE los nuevos argumentos del alcalde jienense suenan a una “demora rebuscada” para retrasar la activación del tranvía. Y el portavoz socialista, Manuel Fernández, va más allá: “Lo que nos preocupa es que pueda ocultar la verdadera decisión interna del PP de frenar los deseos expresados inicialmente por el propio alcalde y el consejero”, señala, para aludir a continuación a las “luchas intestinas” en las que puede estar inmerso el PP y que, a su juicio, “puede ganar esa parte más cercana a Fernández de Moya que no quiere ver funcionando el tranvía”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN