Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

La capital contabiliza en 2015 un total de 806 accidentes de tráfico, 22 menos que en 2014

En cuanto a la tipología de accidentes, un total de 206 fueron producidos por colisiones por embestidas, 169 por alcance, 99 contra vehículo estacionado, 86 por raspado, 69 por atropello, 67 por salidas de la calzada, 34 por alcohol y drogas, 8 atropellos a ciclistas, entre otros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Atropello en la capital -

Un total de 1.150 intervenciones ha llevado a cabo la Unidad de Atestados de la Policía Local de Huelva a lo largo de 2015, un conjunto de actuaciones que han estado relacionadas con accidentes de circulación, delitos contra la seguridad y reclamación de daños.

La mayoría del trabajo de esta unidad de la Policía Local se concentra, hasta un 70 por ciento, en los accidentes de tráfico. En concreto, los agentes locales han intervenido en 806 accidentes de circulación a lo largo del pasado año, 22 menos que en 2014. De ellos, 69 han sido accidentes por atropellos; 23 con lesiones graves; 34 como consecuencia del alcohol; 406 con daños menores; y un total de 340 sólo con daños materiales en vehículos implicados, según ha informado el Ayuntamiento en una nota de prensa este martes.

En cuanto a la tipología de accidentes, un total de 206 fueron producidos por colisiones por embestidas, 169 por alcance, 99 contra vehículo estacionado, 86 por raspado, 69 por atropello, 67 por salidas de la calzada, 34 por alcohol y drogas, 8 atropellos a ciclistas, entre otros.

La Unidad ha remitido además 155 atestados al juzgado por delitos contra la seguridad, 93 de ellos por conducción bajo los efectos de bebidas alcohólicas, de los cuales además 34 fueron factor influyente bajo los efectos del alcohol. Igualmente, en 2015 la Policía Local realizó 600 pruebas de alcoholemia, y de ellos 225 arrojaron un resultado positivo.

En relación a la incidencia del alcohol en la conducción, se ha observado una tendencia a la baja en relación con 2013, con 294 pruebas que dieron positiva, y un leve repunte con respecto a 2014, donde fueron 221 conductores. No obstante, se sigue manteniendo la franja de edad entre los 21 y 40 años como la de mayor incidencia del alcohol, siendo además en 210 casos los conductores del sexo masculino y solo 15 femeninos.

El análisis del balance realizado por la Unidad de Atestados pone en evidencia que continúan siendo los fines de semana los días donde se detectan mayores casos de alcoholemia en los controles, sobre todo el domingo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN