Estepona

Estepona será la última etapa de la Vuelta Ciclista a Andalucía

El alcalde y el organizador de la ronda han firmado este viernes el convenio de colaboración

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El acuerdo -

El alcalde del municipio malagueño de Estepona, José María García Urbano, y el director general de la empresa Deporinter y organizador de la Vuelta Ciclista a Andalucía-Ruta del Sol, Joaquín Cuevas, han firmado este viernes el convenio de colaboración mediante el cual se formaliza la designación de Estepona como final de la última etapa de la 62 edición del evento andaluz.

   La vuelta se disputará entre el 17 y el 21 de febrero, cuando concluya en Estepona. El pistoletazo de salida, por su parte, se dará en el municipio gaditano de San Roque.

   El primer edil ha destacado el hecho de que Estepona sea el lugar donde se decida el vencedor de la prueba. "Peñas Blancas será un enclave decisivo y nuestra ciudad centrará todas las miradas de profesionales y aficionados del ciclismo", ha destacado.

   Así, García Urbano ha afirmado que "la ciudad se volcará con esta competición, al igual que ha hecho con otras pruebas ciclistas" y, en este sentido, ha avanzado que el Consistorio organizará para el día previo a esta etapa una ruta cicloturista para realizar, junto con aficionados a este deporte, el mismo recorrido que realizarán los profesionales en la competición en el término municipal.

   El primer edil ha declarado que, para Estepona, "es todo un honor inaugurar su calendario deportivo de 2016 recibiendo a los mejores ciclistas del mundo y convirtiéndose en escenario de excepción de esta importante competición deportiva, que será seguida por espectadores de 100 países y tendrá un gran impacto promocional para la ciudad".

   García Urbano también ha destacado la belleza de los entornos que atravesará el pelotón, "especialmente el alto de Peñas Blancas, un lugar emblemático que ya fue meta de una de las etapas más completas de la Vuelta Ciclista a España de 2013". En total, durante la prueba, los corredores disputaran ocho kilómetros dentro del casco urbano de la ciudad y otros 15 de ascenso al puerto de montaña.

   "Estepona es consciente de la oportunidad que se le brinda con la celebración de esta competición de elite, por eso desplegará toda su experiencia organizativa con todo rigor y profesionalidad", ha asegurado el alcalde.

   Por su parte, Cuevas ha mostrado su confianza en la experiencia que ya ha demostrado Estepona en la organización de eventos deportivos de primer nivel.

   Además, ha destacado que el final de etapa 'esteponero' "levanta mucha expectación entre los corredores, por su dureza y longitud, ya que Peñas Blancas es un puerto de primera categoría con 16 kilómetros de ascensión y 1.003 metros de altitud, con un porcentaje medio del seis por ciento". En definitiva, ha afirmado, "una subida rompedora a nivel del mar en la que se decidirá el título de vencedor"

   En total, 24 equipos participarán en la Vuelta Ciclista a Andalucía y, entre ellos, el organizador ha destacado la presencia del conjunto japonés Matix Powertag que, por primera vez, correrá en Europa y que retransmitirá las imágenes de la prueba en su país de origen.

   El edil adscrito a Deportes, Adrián Trujillo, ha explicado el recorrido que tendrá la prueba desde su entrada en el término municipal y ha animado a los ciudadanos a "volcarse y salir a la calle" para disfrutar del espectáculo que supone esta competición. Se espera que el final de etapa concluya sobre las 14.55 horas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN