Ronda

El Ayuntamiento restaura el último fresco del altar mayor de la Iglesia de San Jorge Mártir

La actuación cuenta con un presupuesto de más de 23.000 euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Profesionales de la Restauración se afanan en el mural
 El área de Cultura del Ayuntamiento de Palos de la Frontera está asumiendo con fondos propios la restauración del Fresco situado en el lateral derecho del altar mayor de la Iglesia de San Jorge Mártir. Un mural de unos 4 metros de alto por 2,80 de ancho que representa a la Virgen coronada por los ángeles.

 Para estas labores el consistorio ha contratado a la empresa Restauroarte que en estos momentos está acometiendo la consolidación del fresco, uniéndolo mediante mortero a la pared.  El mural, presenta serios problemas de fijación por las bolsas de aire y su estado de conservación es muy precario. Una vez finalizado este proceso se llevará a cabo la restitución de pérdida de materiales y reintegración cromática con pigmentos naturales.

Esta intervención se ha considerado muy necesaria ya que la policromía original estaba oculta por la suciedad y, se habían introducido en la imagen parches con mortero reciente

Restauroarte, que tiene un plazo para la ejecución de este trabajo de tres meses, ha mandado muestras del fresco a analizar para datar la pintura, información de gran relevancia para la determinación de los pigmentos y las técnicas que son más convenientes en esta restauración.

La Junta de Gobierno Local aprobó hace algunos meses un presupuesto de 23.200 euros para acometer esta actuación, con la que quedará completamente restaurado el altar mayor del templo. El año pasado, también con financiación exclusivamente municipal se acometió, por parte de la misma empresa, la restauración del fresco de San Jorge Mártir que corona el altar mayor, y, la pintura mural de Santiago Apóstol situada en la parte izquierda del altar.

Restauroarte, empresa onubense, ha llevado a cabo otros encargos en Palos como la restauración de los lienzos de la Muerte de Colón y de la Revuelta de los Vizcainos en el Monasterio de La Rábida, la restauración del monumento mudejar de la Fontanilla o la talla dorada del paso de gloria de Ntra. Sra. de los Milagros.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento enmarca esta actuación dentro de uno de sus principales objetivos: la conservación y puesta en valor del patrimonio histórico y artístico de la ciudad, así lo reseñó la responsable del Área, Teresa García.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN