Arcos

Medio Ambiente recupera el vertedero de Sierra Valleja

La existencia de la escombrera había sido denunciada por la UE. La Junta asume los trabajos valorados en un millón ante la falta de recursos municipales. Se regenera un total de 24.000 metros cuadrados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Encuentro en Sierra Valleja. -

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha finalizado las obras de sellado y clausura del vertedero de inertes Cantera Sierra Valleja, ubicado junto la carretera Arcos-Algar, que han permitido la regeneración de más de 24.000 metros cuadrados de terrenos afectados por vertidos de escombros.

La iniciativa, que ha contado con una inversión de 1,05 millones de euros cofinanciados con Fondos de Cohesión, ha permitido también la retirada de 37.000 metros cúbicos de residuos.
Durante la visita realizada a la zona, el consejero José Fiscal ha aclarado que con  esta actuación concluyen los sellados de todos los vertederos de la provincia de Cádiz denunciados en el dictamen de la Unión Europea, cumpliéndose así con lo requerido por los tribunales europeos.
Se trata de los vertederos de Llanos del Campo y Grupo Pinar, en Grazalema, el del Chaparral-La Sombrerera, en Puerto Serrano, y el de Sierra Valleja, en Arcos. El sellado y clausura de todos ellos ha supuesto una inversión total de 1,6 millones de euros.
Los trabajos desarrollados para eliminar los vertidos de Cantera Sierra Valleja se han centrado en la limpieza y retirada de residuos voluminosos, especialmente escombros, así como en el control de lixiviados y aguas superficiales.

La eliminación de inertes ha incluido también el saneamiento y restauración ambiental de toda la cubierta vegetal de la superficie afectada. No en vano se han plantado 7.500 arbustos.
En opinión del titular de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, con la clausura y sellado de este vertedero se pretende solucionar los consiguientes problemas ambientales de contaminación (aguas subterráneas y superficiales, suelos...), deterioro paisajístico, inestabilidad de taludes, saturación y posibles riesgos sanitarios a la población.
Además de proteger el medio ambiente y la seguridad de las personas, con esta obra se persigue también la restauración paisajística de todo el entorno.
Con  una superficie total de 37.352 metros cuadrados, el vertedero sellado se localiza en la zona norte de las instalaciones de la cantera explotada por la Compañía General de Canteras, S.A. Esta zona fue ya explotada con la extracción de áridos calizos, aprovechándose posteriormente el hueco resultante de tal explotación para el vertido de residuos sólidos inertes procedentes de restos de demolición y obra.

De otro lado, Fiscal ha recordado que la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ha realizado el sellado de este vertedero en auxilio del municipio de Arcos de la Frontera, el cual carecía de los recursos económicos necesarios para llevar a cabo las obras.

Después de  la recepción de los trabajos, el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ejecutará el plan de seguimiento y control posclausura aprobado por la Junta de Andalucía, durante un plazo mínimo de 30 años, señalan fuentes del Gobierno autonómico.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN