Málaga

El Festival de Teatro de Málaga pone el acento en la escena local con quince montajes

El teatro con “denominación de origen” de esta tierra, en palabras del director del Cervantes y Echegaray, Juan Antonio Vigar, se ha reunido hoy con motivo del Festival de Teatro de Málaga, que arranca este viernes con el estreno de la versión de SeXpeare del cervantino 'Rinconete y Cortadillo'

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El veterano evento escénico abre el telón hasta el 14 de febrero con un marcado acento malagueño -15 de los 39 montajes son producciones que llevan el sello local-, y con la potenciación de la programación Off de las salas alternativas.

Vigar ha asegurado que un “proyecto cultural como este festival de teatro tiene que estar enraizado en su ciudad”, por lo que es “necesaria” esta apuesta por “la implicación, el encuentro y la armonía de las artes escénicas de Málaga”.  A su vez, avanzó que uno de los objetivos futuros en pro de la escena local es “llevar nuestro teatro a los distritos de la capital”.

Por su parte, la concejala de Cultura, Gemma del Corral, ha destacado el papel del Echegaray “como factoría, un laboratorio de producción de las compañías malagueñas”.

En este multitudinario encuentro en el Echegaray se presentaron los estrenos absolutos con la marca Málaga. Así, Rocío Vidal, protagonista del lírico montaje  Los amores diversos, debutará los días 16 y 17 de enero; Nacho Doña, Arturo Vargas y Andrés Jiménez llegarán con Tick...Tick... Boom!, 28 y 29 de enero; la ácida comedia Perras, de  Claudio Navas (4 de febrero).

Por su parte, el autor y director Sergio Rubio estrenará la alocada comedia El desenlace en el Hotel AC Málaga Palacio (22,23 y 24 de enero), mientras que el Centro de Cultura Activa Pedro Aparicio, que será inaugurado esta tarde, será el escenario de los monólogos inspirados en la obra de Cervantes o Shakespeare, bajo el título Anverso/ Reverso.

La extensa y rica programación del certamen malagueño reunirá en el Cervantes y el Echegaray a grandes de la escena española. Por Málaga pasarán  los genuinos Tricicle, Juan Mayorga traerá el gran duelo de Reikiavik, uno de los atractivos de este cartel festivalero (22 y 23 de enero), y también el público contemplará el poder técnico y actoral de la Medea de Ana Belén, directamente del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida (15 y 16 de enero), en la que Vicente Molina Foix reescribe la historia de esta princesa hechicera.

El elenco de actores y de grandes de nuestra escena que desfilarán por Málaga es infinito. A nuestros escenarios se subirán Fernando Tejero, Ernesto y Malena Alterio, Adriana Ozores, Natalia Millán, Rafael Álvarez El Brujo, Verónica Forqué, Carmen Elías, Sergio Peris-Mencheta o Roberto Álamo, entre otros.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN