Alcalá la Real

El Ayuntamiento culmina el proceso de participación ciudadana para la elaboración del proyecto Edusi

Con dos convocatorias dirigidas a la ciudadanía en general y a profesionales del comercio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Ayuntamiento de Alcalá la Real culminó el pasado martes 29 de diciembre el proceso de participación ciudadana abierto para la elaboración delas líneas estratégicas del proyecto local de EDUSI (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado). Para ello hizo dos convocatorias, una abierta al público en general y otra específica para profesionales del comercio.

En ambas se llevó a cabo un taller transversal para el desarrollo de diferentes proyectos con miras a la Alcalá la Real de 2022: de regeneración del comercio tradicional; de puesta en valor del patrimonio cultural y monumental; de eficiencia energética; de movilidad urbana sostenible; y de promoción de la empleabilidad de las personas desempleadas.

En la presentación participaron el alcalde, Carlos Hinojosa, la concejala de Presidencia, Cecilia Alameda y, el técnico de la consultora Daleph, Eusebio Castañeda.

PARTICIPACIÓN E IMPLICACIÓN


El alcalde indicó que con este taller se culminaba “el proceso participativo, llevado a cabo a través de la web y los talleres sectoriales, con los que han llegado propuestas que están siendo valoradas para ver si se pueden incluir a través de las diferentes líneas de actuación”.

Por su parte, Cecilia Alameda, concejala de Presidencia, afirmó que la alta participación “demuestraun interés compartido- entre la ciudadanía y el Ayuntamiento- para la mejora de nuestro municipio que suponen los proyectos de iniciativas de desarrollo urbanístico cofinanciados por la Unión Europea”.

La edil recordó los proyectos desarrollados en los últimos años con laIniciativa Urbana, ya ejecutados y que “han supuestola mejora urbanística y un impulso a la generación de empleo, con la puesta en marcha de proyectos emblemáticos como la construcción del Centro Social Polivalentede la Tejuela, laadecuación y mejora del Barrio de Las Cruces y calles adyacentes, la creación del parque periurbano de Los Llanos,la ampliación y puesta en funcionamiento del Centro de Rescate de Anfibios y Reptiles, o  la recuperación del antiguo Convento de las Trinitarias, obras recientemente finalizadas.

El pasado 17 de noviembre se publicó una nueva orden en la que se aprobaron las bases de convocatoria para presentar el nuevo proyecto de municipio para 2022, heredero de esta Iniciativa urbana. La edil anunció que tras este proceso“elaboraremos un proyecto que quiere ser reflejo de la máxima participación e  implicación ciudadana”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN