Campo de Gibraltar

Arranca una obra de adecuación de la red de aguas residuales en La Línea

En las calles Montserrat y Las Palmas hasta la barriada de los Junquillos. También se ha iniciado la construcción de una nueva estación de bombeo. Con estos trabajos se dará solución también a la posible injerencia de aguas residuales con las pluviales en su salida al mar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, ha mostrado su satisfacción por el inicio de obras del proyecto de adecuación de la red de aguas residuales de las calles Montserrat y Las Palmas hasta la barriada de los Junquillos, proyecto ideado por el Ayuntamiento y que forma parte de lo que especificó el Consistorio en los acuerdos con la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar cuando se firmó la delegación de competencias en el abastecimiento de agua.

Estas obras, cuantificadas en 499.050,69 euros, presentan dos actuaciones. En primer lugar están los trabajos que se centran en la barriada de los Junquillos, concretamente en la intersección de las calles Montserrat y Sevilla, en la que los problemas de evacuación de las aguas residuales hacían necesaria una solución urgente. En la solución propuesta a este problema se decidió optar por la ejecución de una nueva red de saneamiento que discurrirá a lo largo de las calles Montserrat y Las Palmas.
La red de saneamiento comenzará en el cruce de las calles Sevilla y Montserrat, donde se situará el pozo de cabecera, avanzando y ganando profundidad hasta desembocar en la estación de bombeo de aguas residuales de la calle Santa Marta. El colector estará constituido por dos tramos en los que se instalarán tubería de PVC de saneamiento de 400 milímetros, en una longitud de 150 metros, y de 500 mm. en el tramo final de 229,55 metros, a una profundidad media de 2 metros y una pendiente media de 0,2%.
Para el registro de la red se dispondrán pozos de registro cada 30 metros, ejecutados en fábrica de ladrillo de un pie de espesor, recibida con mortero de cemento, apoyados sobre solera de hormigón en masa de 20 cm. y 1,20 m. de diámetro con boca de acceso de 60 cm. cerrada con tapa de fundición dúctil del mismo diámetro.
La segunda actuación contemplada en esta obra consiste en la realización de  los trabajos necesarios para la implantación de una estación de bombeo en el colector de aguas pluviales de la calle Sevilla a su salida a la playa de Poniente. Estos trabajos se ejecutarán en este proyecto para paliar posibles afecciones de aguas residuales que dicho colector pudiera tener.
La estación de bombeo estará formada por el vaso de bombeo y la cámara de válvulas. El vaso de bombeo estará construido en hormigón armado con dimensiones interiores de 2.00 x 1.50 x 4.20 metros y una altura útil de 0.90 m. En ella se situarán las dos bombas de 1.3 Kw. de potencia, una en servicio y la otra en reserva. Las aguas residuales serán conducidas mediante impulsión por una tubería de polietileno de alta densidad de 100 mm. de diámetro nominal y presión de trabajo de 10 atmósferas  hasta un pozo de rotura situado en la avenida Príncipe de Asturias a la altura del Club Marítimo Linense.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN