Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

La Junta exige disculpas a los que pusieron bajo sospecha a funcionarios

El portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, ha pedido hoy que pidan disculpas los partidos y personas que "pusieron bajo sospecha el nombre de los funcionarios de la Junta" por la adjudicación de la explotación de la mina de Aznalcóllar tras confirmar la juez el archivo del caso

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, ha pedido hoy que pidan disculpas los partidos y personas que "pusieron bajo sospecha el nombre de los funcionarios de la Junta" por la adjudicación de la explotación de la mina de Aznalcóllar (Sevilla) tras confirmar la juez el archivo del caso.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Vázquez ha expresado la satisfacción del Gobierno andaluz por el archivo de la causa abierta por la concesión de la mina de Aznalcóllar por parte de la Junta a la empresa Minorbis-Grupo México, ya que "siempre ha defendido el buen trabajo de los empleados públicos".

Tras censurar el "silencio vergonzante" del Partido Popular, que "suele manchar el nombre de Andalucía", le ha reclamado una rectificación y que "diga claro que los trabajadores públicos hicieron bien su trabajo y cumplieron con la legalidad vigente".

El portavoz del Gobierno andaluz ha destacado que el concurso de la adjudicación de Aznalcóllar se ajustaba a derecho y contó con las mayores cotas de transparencia que ha habido en España en la adjudicación de un concurso minero.

Ha incidido en la "gravedad del uso torticero y electoralista" que hicieron algunos partidos de una adjudicación pulcra y ajustada a Derecho".

Vázquez ha informado que el gabinete jurídico de la Junta analizará la situación por si considera que hay que adoptar medidas legales en defensa del buen nombre de los funcionarios y de la Junta de Andalucía.

La juez archivó la denuncia presentada por la empresa perdedora del concurso, Emerita Resources, y por Manos Limpias por considerar que no existían indicios de prevaricación en la decisión adoptada por la Junta, por lo que ahora será la Audiencia de Sevilla la que se pronuncie sobre el caso por el recurso de apelación presentado.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN