Cádiz

El alumbrado navideño de Cádiz es el segundo más caro de España por habitante

La empresa Adeces realiza anualmente un informe pero este año no ha podido incluir a la capital gaditana porque el Ayuntamiento no le ha facilitado los datos.

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Proyección en el Consistorio -

Pocas calles iluminadas, de aquella manera y a un precio muy alto para los gaditanos. El precio del alumbrado de Cádiz es el segundo más caro de España. Así se desprende del VIII Estudio sobre alumbrado navideños realizado por Adeces (Asociación por derechos civiles, económicos y sociales) que ha analizado 54 ciudades españolas. La empresa pone de manifiesto en su informe la escasa “transparencia y colaboración” que ha habido por parte de Zaragoza y Cádiz, “ayuntamientos que habían facilitado otros años los datos con otras corporaciones, y que este año los han omitido”.

No obstante, la  prensa local se hizo eco en su día de que el Ayuntamiento ha prorrogado el contrato del año pasado y con esos datos se ha podido elaborar esta información.

El informe de Adeces resalta que Sevilla es uno de los municipios “más austeros” con sus 160 horas de encendido durante la campaña navideña, muy por debajo del de otras grandes ciudades. Es más, destaca que el precio del alumbrado de Sevilla por habitante es el más bajo de entre las capitales andaluza, apenas 46,12 céntimos por personas, y el resultado estético dista bastante con el de la capital gaditana.

En cambio, el coste que tiene la iluminación para cada gaditano se situó en 2014 y 2015 en 202, 7 céntimos, muy por encima de la media española, que está en 62,7. Es cierto que en el caso de la capital gaditanael alumbrado que se coloca en Navidad se deja para Carnaval y eso supone un incremento en el precio. Pero parece desorbitado que ese precio se multiplique por tres con respecto a otras localidades y más teniendo en cuenta la nula vistosidad del mismo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN