Jerez

Las primeras navidades de ‘Nos importas Jerez’

El comedor privado respaldado por fundación Kalonge sirve ya seis días a la semana el almuerzo a entre 40 y 50 personas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El nuevo comedor social. -

Empezaron en 2013 sirviendo macarrones con tomate cada domingo en la Plaza de Las Angustias. Varios vecinos de Estella del Marqués se reunían en la casa de Loren Hinojosa o en la cocina de cualquiera de ellos y preparan ingentes cantidades de pasta para que los transeúntes tuvieran el almuerzo del domingo, además del correspondiente refresco y su pieza de fruta. 
Se autodenominaban Voluntarios Estella del Marqués, y desde ese momento se estaba gestando el comedor social “Nos Importas Jerez”, un proyecto que por fin abrió sus puertas el pasado verano y que está respaldado por la fundación Kalonge, de origen suizo, que ha corrido con los gastos de la adaptación del casco de bodegas de la calle Juana Jugan número 15 y arropa a la iniciativa que ha fundado Loren en Jerez. 


El principal motor que le ha llevado a embarcarse en este proyecto, que también le dio sus dolores de cabeza por la lentitud de la burocracia, es “dignificar” a las personas que cada domingo almorzaban en plena calle gracias a la labor del grupo Solidarios Estella del Marqués. 


Al principio, como explica Loren, servían almuerzos martes, viernes y domingo, y al final debido a la demanda han acabado haciéndolo toda la semana menos el sábado y habitualmente acuden cada día de dos a tres de la tarde entre 45 y 50 personas de Jerez y distintas nacionalidades. “Tenemos alemanes, brasileños, marroquíes, vecinos de Jerez. Esto es como un bar la gente viene a comer se les atiende, se van y no pagan. Es otro mundo. Es un comedor social de cinco estrellas. Aquí tratamos con las personas, no con un número”, manifiesta el cabeza de esta iniciativa. Esto no quiere decir que a estas dependencias pueda entrar cualquier persona si ese mismo día ha estado en El Salvador. “No hay duplicidad, aquí tenemos el listado de la gente y de los servicios sociales del Ayuntamiento. Hablamos con ellos, los escuchamos; hay perfiles muy distintos”. 


Unas circunstancias que, a su juicio, justifican a la perfección la necesidad que había de incorporar este recurso social a esta ciudad. “Nosotros dábamos de comer cada domingo a entre 70 y 80 personas dependiendo del día, pero también hay que tener en cuenta que con la crisis el perfil de las personas que necesitan ayuda ha cambiado y aunque la mayoría de los que vienen aquí son los mismos que venían en Las Angustias, también hay gente nueva a los que les resultaba muy violento pedir un plato de pasta en la calle. Aquí entran y tienen su intimidad su mesa para sentarse y su televisión”.

Preparan una cena para Nochevieja

Estas van a ser las primeras navidades para el comedor social Nos importas Jerez, que en Nochevieja servirá una cena a sus comensales habituales, en las que también se les hará entrega de un regalo.

En el futuro darán desayunos y cenas

Aún es pronto, pero entre los planes del comedor a medio y largo plazo está poder ofrecer a los usuarios desayunos y cenas. En su red de ayuda también prestan asistencia a unas 180 familias jerezanas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN