San Fernando

El Gobierno del PP destinó 285.000 euros a entidades sociales isleñas

Antonio Sanz se reunió con los colectivos locales de ayuda mutua.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión.

El presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, junto al presidente del PP de San Fernando, José Loaiza, y la candidato al Senado, Mª José de Alba, han mantenido este miércoles un encuentro de trabajo con entidades de San Fernando que trabajan en el ámbito de lo social. Así han participado en la reunión, representantes de Cáritas, RedMadre, Manos Unidas y Cruz Roja; y de asociaciones de familiares y afectados por Parkinson, Fibromialgia, Autismo, Anorexia y Bulimia, Epilepsia, Cáncer

Sanz ha reiterado el compromiso social del PP, cuyo ejercicio en el Gobierno de España ha sido clave durante la época de crisis. “Mantener y blindar la sociedad del bienestar, o lo que es lo mismo, el conjunto de prestaciones sociales durante estos últimos cuatro años, no ha sido una labor fácil. Este Gobierno ha trabajado por el sostenimiento de todo lo que tiene que ver con la sociedad del bienestar. Hemos mantenido el nivel de apuesta por las prestaciones sociales, manteniéndolas y no poniéndolas en peligro”, dijo.

Durante el encuentro se abordaron temas tan importantes como la Estrategia Nacional Integral para las Personas Sin Hogar, la Ley del Voluntariado, la Ley del Tercer Sector o el Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social 2013-2016. Este Plan responde a la decisión y voluntad del Gobierno de avanzar en la defensa del Estado del Bienestar, asegurando su sostenibilidad y viabilidad a través de la modernización del sistema de protección social, dando respuesta a las necesidades derivadas de la pobreza y la exclusión social que se han acentuado con la crisis económica, todo ello en el marco de los objetivos que la Unión Europea ha marcado en su Estrategia Europa 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.

Entre los datos aportados por el presidente del PP de Cádiz referidos a la inversión desarrollada por el Gobierno de Mariano Rajoy en San Fernando durante la legislatura 2011-2015, Sanz informó del incremento de la ayuda recibida por las entidades locales con cargo al 0’7 del presupuesto, destinado a la Cooperación. Así, los proyectos presentados por entidades isleñas con cargo a este capítulo del IRPF se han visto incrementados en el actual mandato con una aportación del Estado que alcanzó los 285.000 euros.

No obstante, la apuesta del PP en lo sucesivo es “seguir avanzando en este compromiso social”. Para ello abordó el fortalecimiento de la Dependencia, “la agilización de los trámites en relación con la Dependencia”, que aunque también es una competencia de las comunidades autónomas, el Gobierno ha consolidado su apuesta por esta Ley “transfiriendo los fondos a los gobierno autonómicos”.

Primero, las personas

Antonio Sanz volvió a poner de manifiesto que “el centro de actuación de las políticas del PP son las personas” y que por ello “continuarán trabajando para favorecer el bienestar de todas las personas sin exclusión”. Para ello, y entro otras medidas, anunció que el PP durante la próxima legislatura “haremos una Ley Básica de Servicios Sociales así como una Ley General de Personas con Discapacidad, además de impulsar la estrategia de igualdad de oportunidades y no discriminación para las personas que padecen situaciones de exclusión o discapacidad, sacar adelante una tarjeta europea de personas en situación de discapacidad, elaborar planes de empleo específicos e impulsar las políticas activas de personas con discapacidad para su incorporación al empleo”.

También anunció que el PP dará la categoría de familia numerosa especial a las que estén compuestas por cuatro miembros, independientemente de la renta que obtengan. Los populares son de la opinión de que las familias numerosas son el sostenimiento de las pensiones del futuro y por eso tienen previsto incrementar sus ayudas.

Hasta ahora estas subvenciones se entregaban a familias numerosas generales, especiales y a las que tienen algún miembro con discapacidad, ahora el abanico de ayudas se amplia a más sectores e incluso se va a incrementar su cuantía.

Por ultimo Sanz ha destacado la importancia de la reunión que se ha llevado porque, según ha dicho, “gracias a las organizaciones no gubernamentales muchas personas que estarían en situación de exclusión social no lo están”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN