Jerez

Los vecinos del centro histórico pedirán amparo al Rey y a Europa

Los residentes retoman su ofensiva con más firmeza que nunca con estas misivas y una demanda contra el Ayuntamiento por no tomar medidas contra los locales de ocio nocturno que incumplen la normativa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión con Camas

Los vecinos del centro histórico han recuperado la demanda contra el Ayuntamiento que hace dos años guardaron en el cajón coincidiendo con la puesta en marcha de un dispositivo policial en el entorno de San Mateo y la clausura de una conocida discoteca. Sin embargo, el tiempo no ha jugado a su favor, y  denuncian que los problemas de los vecinos para conciliar el sueño han ido en aumento al igual que la concesión de licencias para nuevos bares por parte del Ayuntamiento en “todo el centro histórico” y, por consiguiente, los efectos de la movida.
Cansados de lo que califican como una clara “dejación de funciones” municipal ante los incumplimiento de la normativa urbanística por parte de los negocios que realizan actividades  y mantienen unos horarios que no se corresponden con su licencia,  se han plantado  y han retomado su ofensiva con más firmeza que nunca aprobando llevar al Ayuntamiento a los tribunales.  Lo harán también a título particular a los locales que obvien dicha legislación, junto con una serie de medidas paralelas. En concreto, están preparando cartas que enviarán a los Reyes de España, el futuro presidente de Gobierno y a las instituciones europeas en las que expondrán la situación que padece y denunciarán  la “indefensión” y el “desamparo” a los que se encuentran sometidos por los problemas de ruido e urbanísticos  al residir rodeados de un patrimonio en “ruinas” y con derrumbes cada cierto tiempo en el entorno por el que un día apostaron por vivir. Con estos procedentes, reconocen, difícilmente el Ayuntamiento vaya a poder repoblar como pretende con el Plan Director “porque nadie en su sano juicio va a querer establecer su residencia en una zona donde no se puede descansar la mitad de la semana y donde el Ayuntamiento no hace absolutamente nada para paliar la situación”.
La concesión de licencias para nuevos bares de copa en una zona “tan castigada” como la plaza Vargas para establecimientos, en los que dan conciertos “pese a tener licencia de café bar”, precisa el presidente de la asociación vecinal, Alejandro González, sumado a la permisividad municipal de otro establecimiento en el entorno de la Plaza del Mercado “con música en los patios” pese a carecer de licencia ha provocado que los vecinos estallen. 
Lo ven más claro que nunca: el  Ayuntamiento con su forma de proceder se ha posicionado “a favor de los que cometen ilegalidades”, sentencian.

Animan a vecinos y negocios a  “sentarse”

La última reunión de la junta directiva vecinal ha dado luz verde a la presentación de esta demanda, pero al ser una decisión de este calado será una asamblea vecinal que convocarán el 12 de enero las que respalden o no si acuden finalmente a los tribunales. Mientras que la respuesta del Ayuntamiento no ha hecho más que avivar el enfado de los residentes, en asociaciones como Asunico no ocultan su preocupación  por una situación que ven “contraproducente” para el resto de locales y animan a propietarios de negocios y vecinos a “sentarse”.

El Ayuntamiento tiene abiertos siete expedientes sancionadores

Desde Urbanismo han informado que el Gobierno local dentro de sus competencias de disciplina urbanística, trabaja de forma permanente para que se cumpla estrictamente la legalidad vigente y está adoptando en todo momento las medidas disciplinarias  para exigir este cumplimiento. Fruto de este trabajo y del “permanente control” que se lleva a cabo por parte del Ayuntamiento, Urbanismo tiene ahora  abiertos siete expedientes sancionadores en establecimientos de centro histórico, unos expedientes incoados por infracciones de la ley, en materia de espectáculos y de calidad ambiental.
Por ello, Urbanismo se pone a disposición de los representantes de la asociación vecinal para que se dirijan a sus oficinas para informarse sobre los expedientes y el estado en que se encuentran. Así, tres de ellos están abiertos en establecimientos de Plaza Vargas, que no cuentan con autorización para ejercer la actividad de bar musical, por mantenimiento inadecuado de las condiciones de seguridad y por desarrollar una actividad distinta de la licencia de apertura concedida. A un establecimiento situado en la calle Cabezas, se les han abierto cuatro expedientes por incumplimiento de las medidas correctoras en materia de contaminación acústica y en materia de seguridad.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN