Sevilla

Estudiantes de la Politécnica convocan una nueva protesta

El colectivo de estudiantes de la Politécnica (US) ha vuelto a convocar una concentración de protesta el próximo martes en la puerta del centro al objeto de hacer visible la situación que sufren de vejez estructural y escaso espacio para la actividad lectiva

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pasada concentración -

El colectivo de estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla (US) ha vuelto a convocar una concentración de protesta en la puerta del centro para las 10,45 horas del próximo martes 15 de diciembre, al objeto de hacer visible la situación que sufren de vejez estructural y escaso espacio para la actividad lectiva.

   Según ha precisado a Europa Press el delegado de alumnos de la Politécnica, Ricardo Castelló, la Junta de Centro, en este sentido, ha aprobado por unanimidad un documento donde se pide a los candidatos a las elecciones a rector que se celebrarán el próximo 17 de diciembre --Miguel Ángel Castro, Adela Muñoz y Antonio Rabasco-- un compromiso "claro" y "firme" a favor de comenzar las obras de las nuevas instalaciones en 2016.

   Y es que ya este año 2015 la Hispalense presupuestó una consignación económica destinada a obras de reforma del edificio "de las que no sabemos nada".

   Según ha recordado Castelló, el consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez de Arellano, subrayó en la presentación de los presupuestos de su departamento para el próximo año --durante la protesta, que se prevé de una media hora de duración, se reproducirá el vídeo con estas declaraciones, así como también se leerán comunicados de la directiva y el alumnado-- que existiría una partida para la nueva Politécnica, cuyo proyecto se ha programado en la zona de Los Bermejales.

   "Correspondería al rector dirigir el dinero para empezar las obras", ha manifestado el delegado de alumnos, que ha confirmado la comparecencia ante los medios el día de la protesta de un representante de cada organismo educativo del centro, esto es, un profesor, un miembro del Personal de Administración y Servicios (PAS), un miembro de la directiva y un estudiante.

   A día de hoy, según ha añadido Castelló, la situación sigue siendo igual de precaria para la comunidad del centro en cuanto a las infraestructuras del mismo. "Solo han acometido actuaciones de pintura, porque vienen las acreditaciones de los títulos, pero poco más", ha lamentado.

   Al ser el de la Politécnica uno de los problemas más acuciantes en cuanto a infraestructuras de la US --la comunidad universitaria del centro se ha manifestado en varias ocasiones--, el arreglo de la situación de la misma suele ser la prioridad en esta materia mencionada por los aspirantes a rector de la Hispalense.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN