España

Berlusconi pretende reducir el número de parlamentarios

El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, desafió ayer al Parlamento con un proyecto de ley de iniciativa popular que permita reducir a la mitad el número de parlamentarios tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, desafió ayer al Parlamento con un proyecto de ley de iniciativa popular que permita reducir a la mitad el número de parlamentarios tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. 

“Estoy de verdad pensando en un proyecto de ley de iniciativa popular para reducir a 300 el número de diputados y a 150 el número de senadores. ¿Por qué una iniciativa de ley popular?, porque quiero ver cómo el Parlamento no vota positivamente una ley que se presenta con el apoyo de millones y millones de electores”, dijo Berlusconi. 

En la actualidad la Cámara de los Diputados italiana (Baja) tiene 630 diputados, mientras que el Senado (Alta) cuenta con 315 miembros. 

Estas declaraciones del primer ministro fueron hechas en una entrevista a una radio italiana, en la que Berlusconi abordó los frentes de polémica que tiene abiertos en Italia en la actualidad, entre ellos el desencuentro con el Parlamento o la condena al abogado inglés David Mills, quien recibió dinero del político para testificar a su favor. 

Por este caso, el opositor partido Italia de los Valores presentará el martes una moción de censura contra Berlusconi, mientras que el Partido Democrático ha solicitado una reunión de otros grupos de la oposición para abordar sus ataques al Parlamento, al que el mandatario calificó de “pletórico, inútil y dañino”. 

“He dicho sólo que el Parlamento italiano está pletórico y que a causa de esto y de los reglamentos actuales para hacer una ley normalmente se requiere 20 meses. No se puede pretender ser un estado moderno funcionando así”, comentó Berlusconi. 

El jefe del Ejecutivo italiano aseguró que la oposición no es imprescindible para hacer las reformas que él pretende, entre ellas, también la de la Justicia, con la separación de los órdenes judiciales entre jueces y fiscales generales. 

“He garantizado varias veces que no me retiraré de la política hasta que no se convierta en ley del Estado la separación de los órdenes, el de los jueces y el del abogado de la acusación, actual ministerio público”, refirió el también empresario. 

Sobre la propuesta de moción de censura de IDV, liderado por Antonio di Pietro, Berlusconi asegura que el opositor partido político puede hacer lo que quiera, que “nuestros parlamentarios le responderán como se debe”. 

El primer ministro italiano sostiene que el caso Mills, por el que él también está imputado pero con el proceso suspendido a la espera que se pronuncie el Tribunal Constitucional sobre la ley de inmunidad, tendrá un efecto “boomerang” contra la izquierda y que le terminará beneficiando. 

El político dijo estar valorando la posibilidad de explicar en el Parlamento su relación con Noemí Letizia, la joven de 18 años a cuyo cumpleaños acudió y que desencadenó la petición de divorcio de su segunda esposa.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN