Jerez

Comienza la contrarreloj para instalar el alumbrado navideño

La empresa Blachere Iluminación España, filial de una multinacional francesa, es la nueva adjudicataria del servicio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Se encenderán antes del puente -

Este lunes comienza por fin el montaje de todos los soportes y la infraestructura del alumbrado navideño después de que el servicio fuera adjudicado el pasado viernes a Blachere Iluminación España, S.A, una filial de una multinacional francesa. Mucho tendrán que correr los operarios para tenerlo todo a punto “antes del puente de La Constitución” que es el plazo que ha dado esta semana el delegado de Cultura y Fiestas, Francisco Camas, para proceder al encendido de las luces de la Navidad que en esa edición iluminarán como mínimo con una semana de retraso respecto a los últimos años.


Unas circunstancias que el Ejecutivo local ha achacado al hecho de que este año la contratación se haya llevado a cabo mediante un procedimiento abierto y publicación en el BOP.  Sin embargo, teniendo en cuenta que a estas alturas los trabajadores ya solían llevar varias semanas en plenas labores de montaje, los próximos 12 días suponen toda una contrarreloj ante la demora que acumula este servicio.


No era lo previsto. Basta con echar un vistazo al pliego de condiciones técnicas para la contratación del alumbrado navideño que está colgado en el perfil del contratante de la web municipal. En uno de sus artículos (el nº11)  aparece que esta instalación “deberá estar lista en su totalidad” para las pruebas oficiales del 20 de noviembre, lo que evidencia que los planes iniciales del Ayuntamiento era haber inaugurado la Navidad jerezana en la última semana de este mes.
En cuanto a la nueva empresa, según aparece en su web (  http://blachere-illumination.es)  en la actualidad el Grupo Blachere es el líder en iluminación ornamental tal como lo testimonian los miles de elementos decorativos que cada año salen de sus  fábricas. Así, la marca Blachere recorre el mundo entero desde hace más de 40 años, desde sus 19 filiales y en más de150 países. En estos momentos, como explica su directora general Paloma Robledo, el grupo con sede en Madrid que lleva más de una década operando en España, trabaja en más de 15 proyectos de navidades para ciudades del país y asegura que en el caso de Jerez el Ayuntamiento se reserva sorpresas que no se desvelarán hasta última hora. 

Ahorro y polémica
Hay que recordar que salvando la eliminación del abeto gigante de la Plaza del Arenal al haberse recortado el presupuesto de los 220.00 euros de 2014 a 142.640, el resto de exornos navideños se mantienen en las mismas ubicaciones, inclusive las figuras de mimbre del Mamelón. Lo que sí han resaltado en el Gobierno municipal del PSOE y que no ha gustado nada en el PP es que en esta edición han optado por un concurso  “totalmente  transparente”  y  a diferencia del anterior Gobierno del PP que “ realizó la adjudicación del alumbrado con un procedimiento negociado sin publicidad, lo más parecido a una adjudicación directa, lo que impidió  la libre concurrencia”.
A este respecto, desde el PP han dejado claro que la licitación del contrato del alumbrado de Navidad del año 2014 “se ajustaba a la ley”.

El Ayuntamiento viene calificando como contrato de obras , las licitaciones sobre contratos de alumbrado decorativo, desde hace años. A ello añaden que los presupuestos de licitación del alumbrado de Navidad desde 2011 a 2014, se dedujeron más de un 55% en relación al cuatrienio anterior.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN