Jerez

El AGS niega que se superen los plazos de lista de espera quirúrgica

?Los datos a disposición de los ciudadanos sobre el Registro de Demanda son certificados?

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La dirección del Área de Gestión Sanitaria (AGS)y la Delegación Provincial de Salud salieron al paso ayer a la denuncia de la Federación de Servicios Públicos de UGT sobre un supuesto aumento de las listas de espera quirúrgicas en los hospitales del Campo de Gibraltar.

Ambos departamentos recuerdan que “la Consejería de Salud  garantiza un tiempo máximo de respuesta de 180 días en intervenciones quirúrgicas para un total de 700 procedimientos y de 120 días para 71 procedimientos”. En virtud de dicha garantía, y según los últimos datos sobre lista de espera quirúrgica del Servicio Andaluz de Salud (SAS), “ningún ciudadano de la comarca supera dichos plazos, estando la media en 44 días para aquellos procesos cuyo tiempo máximo se sitúa en 180 días, y en 40 para aquellos procedimientos cuyo límite es de 120 días”.

Además, , añaden, “los datos que están a disposición de los ciudadanos sobre el Registro de Demanda Quirúrgica son certificados por los profesionales responsables de los distintos servicios y unidades de gestión clínica”.  El Registro de Demanda Quirúrgica de Andalucía “es el más garantista y transparente de cuantos existen en el Sistema Nacional de Salud. De hecho, desde el año 2000 publica los datos de este registro con el objetivo de que los ciudadanos conozcan periódicamente la situación de cada hospital público”.

Asimismo, “desde el pasado año, y al objeto de incrementar esta transparencia, “se mejoró la web de la Consejería de Salud y del SAS para hacer más comprensibles los datos correspondientes a los tiempos medios de respuesta de los diferentes hospitales de la comunidad”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN