Huelva

Campaña de embellecimiento de la ciudad de cara a las Navidades

Se plantarán 5.000 flores ornamentales en las principales avenidas y se repondrá y reforzará la vegetación del centro peatonal, la Casa Colón, el nuevo parque de Isla Chica y Doce de Octubre

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Concejalía de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Huelva ha programado una batería de actuaciones para que la ciudad luzca su mejor aspecto de cara a las fiestas navideñas, reforzando la ornamentación vegetal de las calles comerciales del Centro y de algunas de los principales bulevares de la capital. Según ha anunciado hoy en rueda de prensa el concejal del ramo y portavoz del Equipo de Gobierno municipal, Manuel Gómez, con esta campaña de embellecimiento se plantarán 5.000 flores de temporada de distintas especies y colores en los parterres del eje Avenida de Andalucía-Calle San Sebastián y en la Avenida Molino la Vega.

El Consistorio repondrá un centenar de arbustos de los maceteros de las calles del Centro y los laureles de la Gran Vía serán sustituidos por una vegetación más ornamental. Asimismo, como ha informado el edil, con vistas a la inminente celebración del Festival de Cine Iberoamericano, se están poniendo a punto los jardines de la Casa Colón, y próximamente también se actuará para mejorar la vegetación del nuevo parque de la zona del estadio de Isla Chica y se colocarán plantas trepadoras en las pérgolas de la Plaza Doce de Octubre.

Por otra parte, Gómez ha recalcado la “preocupación” de los responsables municipales “por la situación fitosanitaria de la arboleda de la ciudad, que consta de 28.000 ejemplares. Por ello, -ha precisado el concejal- los 500 pinos que hay en Huelva están recibiendo endoterapia preventiva contra la procesionaria y a continuación se empezará el cuarto tratamiento anual en las palmeras contra el picudo rojo.

En lo que respecta a la limpieza de la ciudad, el concejal ha desglosado todos los esfuerzos que está haciendo el Consistorio para “mejorar la calidad del servicio y el bienestar de todos los onubenses”. En esta línea, Gómez ha insistido en “la preocupación y el compromiso de este Equipo de Gobierno porque Huelva vuelva a tener el aspecto y la limpieza que merecen los ciudadanos, que para eso pagan sus impuestos. Nos hemos marcado un objetivo ambicioso -ha subrayado el portavoz- y lo vamos a conseguir con los medios que tenemos actualmente, siendo muy exigentes y estando muy encima de la contrata, y contando con la colaboración de todo el personal”.

Como ha informado el edil, se están reforzando las tareas de integración de los servicios de limpieza viaria de la ciudad y de mantenimiento de zonas verdes, “aumentan la eficiencia gracias a la creación de equipos de barrido mixto, que suman al trabajo de las barredoras las tareas de soplado o de baldeo manual, logrando resultados de más calidad y en menos tiempo”. Igualmente, se están coordinando los equipos de poda y de siega de césped con los de barrido mecanizado con el objetivo de reducir el ensuciamiento de las vías públicas; y se está mejorando la comunicación entre los diferentes servicios que permiten actuaciones más rápidas y mejor planificadas.

Limpieza de solares

En cuanto a la limpieza de la ciudad, las tareas de acondicionamiento de solares municipales se han extendido hasta el mes de septiembre, y han consistido en el desbroce de maleza y retirada de residuos vertidos en los mismos. La incorporación este año de nueva maquinaria ha permitido reducir los plazos necesarios para la limpieza y obtener mejores resultados. Como ha destacado el concejal, “hemos conseguido un éxito importante, pues, por ejemplo, este verano no hemos tenido ningún incendio en las laderas del Conquero y el Parque Moret, mientras que en el verano de 2014 estos espacios se vieron afectados por cinco incendios”.

Actualmente el Ayuntamiento está realizando el tratamiento con productos fitosanitarios autorizados de determinados solares y parterres con el objeto de reducir la proliferación de malas hierbas, evitar problemas de insalubridad y mejorar la imagen de los mismos.

Minipuntos limpios

Respecto a las principales actuaciones llevadas a cabo por el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos, según ha explicado Gómez, se van a instalar cuatro minipuntos limpios para residuos tecnológicos (CD-DVD, cartuchos de impresora, pequeños aparatos eléctricos, pilas, bombillas…) en los centros sociales de Marismas del Odiel, Los Desniveles (La Orden), Cristina Pinedo (Isla Chica) y Lazareto (El Higueral).

Refuerzo de contenedores y papeleras

“También se han ampliado los contenedores de recogida selectiva –ha añadido el responsable de Infraestructuras-, y estamos llegando a una ratio de un contenedor por cada 400 habitantes”.

Actualmente se está procediendo a la implantación y reordenación del parque de papeleras de la ciudad, con lo que se incorporarán este año 819 nuevas unidades y la ciudad contará con un total de 4.097. “La mayoría incorporará un cenicero, -precisó el concejal-, y se ha homogenizado el diseño, personalizándose las papeleras con el escudo de la ciudad”.

Como ha añadido el edil, “con una maquinaria especial, estamos realizando una limpieza de chicles en el eje peatonal Concepción-Berdigón y está previsto continuar por la Gran Vía desde la Plaza de las Monjas hasta El Punto. Esta actuación que se está llevando a cabo en el Centro se desarrollará después en distintas partes de la ciudad”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN