España

El PP censura el vídeo del PSOE porque insulta y oculta lo importante

El líder del PP, Mariano Rajoy, presentó ayer en el Congreso el libro Cartas desde tres Parlamentos, que, al contrario que el vídeo del PSOE para las elecciones europeas, habla ?de lo importante? para los españoles y ?no insulta a nadie, no agrede y no intenta ocultar lo fundamental?.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy. -
El líder del PP, Mariano Rajoy, presentó ayer en el Congreso el libro Cartas desde tres Parlamentos, que, al contrario que el vídeo del PSOE para las elecciones europeas, habla “de lo importante” para los españoles y “no insulta a nadie, no agrede y no intenta ocultar lo fundamental”. 

Rajoy aprovechó que presentaba el libro que han escrito tres diputados del PP de tres Parlamentos diferentes (el Congreso, el Parlamento Europeo y la Asamblea de Madrid) para criticar de forma indirecta el vídeo socialista en el que se identifica a los conservadores con el rechazo a inmigrantes y homosexuales, como partidarios de la pena de muerte o el despido libre. 

Ya el miércoles, cuando se hicieron públicas las imágenes, Mariano Rajoy reprochó a los socialistas que en lugar de ofrecer soluciones a la crisis, arremetieran contra los populares y culparan a otros de la situación económica.
 
“Se puede y se debe pensar diferente”, dijo Rajoy, pero un Gobierno “debe pensar y atender las consecuencias de sus propias decisiones” y actuar con “sentido común”, justo lo que no sucede en España, comentó, donde el problema es “la frivolidad y no estar a la altura” del país. 

Antes de entrar de lleno en sus críticas al Gobierno socialista, el presidente del PP advirtió a los asistentes, casi todos diputados y militantes populares, y al presidente del Congreso, José Bono, que coparticipó en la presentación del libro, de que todo lo que dijera no iba dirigido contra él ni contra sus ideas ni sus amigos. 

Los reproches al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero los hizo por alusiones y en relación con el libro que “huye de lo banal” y se centra, a su juicio, en lo que importa: la competitividad, el modelo territorial, la política social, Barak Obama, la energía... “y para mí es muy reconfortante hablar de lo importante”. 

El texto recoge también una “crítica velada”, señaló, “al cortoplacismo y a la búsqueda del titular” y “nunca” diría cosas, continuó Rajoy, como “no se debe interferir en la decisión de una niña de 16 años”, una declaración de Zapatero sobre la reforma de la ampliación de la ley del aborto. 

José Bono, que durante su intervención justificó varias veces su presencia en este acto del PP, señaló que si se practicaran más este tipo de encuentros “sería mejor para el país y para nosotros mismos”. 

Tanto el Partido Popular como el PSOE, dijo, tienen el interés común del bienestar de los españoles y ese interés “vale más que el PP y el PSOE juntos”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN