Jerez

El Ayuntamiento ha atendido a 364 víctimas de violencia machista en 2015

Carmen Collado, Laura Álvarez y Francisco Camas presentan la campaña ‘Sumamos voces’, en torno al 25-N, Día Internacional contra la Violencia de género

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La  teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, la teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos Humanos y Deportes y portavoz del Gobierno municipal, Laura Álvarez, acompañadas por el teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural y Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, y por la directora del Teatro Villamarta, Isamay Benavente, han presentado hoy el balance de actuaciones en materia de violencia de género y la campaña de sensibilización ‘Contra la Violencia de Género, Sumamos Voces’ que se pone en marcha con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, que se celebra el próximo día 25 de noviembre.

Carmen Collado ha llamado la atención sobre la magnitud de la violencia de género que, según los datos oficiales, se ha cobrado 38 víctimas, 7 de ellas en Andalucía. Ha lamentado el último caso que se ha conocido hoy mismo, en Vigo, y ha añadido otro dato estadístico de la Organización Mundial de la Salud que afirma que una de cada tres mujeres ha sufrido o sufre esta lacra en su vida.

La teniente de alcaldesa ha resaltado la necesidad de trabajar de forma transversal para combatir la violencia de género, ha animado a las mujeres afectadas a denunciar su situación y ha lamentado que durante los últimos años, a causa de los recortes, el anterior gobierno haya incidido en menor medida en actuaciones encaminadas a prevenir y paliar este problema.

Por su parte Laura Álvarez ha coincidido con Carmen Collado en la importancia de abordar de forma transversal el problema de la violencia de género. Ha hablado de la necesidad de educar y concienciar “con las gafas de género puestas” y se ha referido a que el equipo de Gobierno, ha sufrido el machismo desde el primer día”.

La teniente de alcaldesa ha dejado claro que “las mujeres estamos en política para aportar nuestro granito de arena en el cambio social y no para que se nos cuestione por nuestra estética”, ha calificado este tipo de críticas sobre el aspecto de “ataque machista que tenemos todos normalizado” y ha recordado que “el machismo mata” y que es consecuencia de una “educación sexista y desigual”, en la que “se excluye al hombre de la educación emocional y a las mujeres se las excluye de otro tipo de cosas”.

La teniente de alcaldesa ha añadido que es llamativo que el  último informe de la Fiscalía de Menores de Andalucía 2014 avisa sobre un aumento de los delitos de violencia de género entre las parejas jóvenes heterosexuales. Álvarez ha resaltado que estos datos coinciden con el gobierno de Rajoy, en el que se han disminuido las campañas de igualdad.

Por otro lado, Laura Álvarez ha llamado la atención sobre el programa de formación en materia de Igualdad y prevención de violencia dirigido a escolares que va  a ofertarse a través de Jerez Educa y ha dicho que es necesario concienciar tanto a hombres como a mujeres y que el Gobierno “por ideología cree en la igualdad” y ve la necesidad de “erotizar a ese hombre igualitario”, con programas como Hombres por la igualdad, que se recuperarán porque constituían un referente.

También Francisco Camas ha resaltado la necesidad de insistir en la sensibilización, que todos necesitamos, ya que a pesar de que intentamos ser políticamente correctos, a veces caemos en actitudes no igualitarias. Por su parte, ha dado la bienvenida a la nueva campaña y ha dicho que se siente comprometido con esta causa.


Balance de actuaciones en materia de violencia de género

En cuanto al balance de actuaciones en materia de violencia de género, Carmen Collado ha explicado que el Centro Asesor de la Mujer ha prestado atención en lo que va de 2015 a un total de 722 mujeres, de las que 364 mujeres han sido atendidas por violencia de género. El total de intervenciones de estos servicios municipales por esta causa, la violencia de género, han  sido 1.440.

El teléfono de emergencias ha atendido 21 llamadas y en 33 casos ha sido necesario el acompañamiento policial.

Otras 21 mujeres han sido alojadas en la casa de acogida para víctimas de violencia de género. En este particular Carmen Collado ha explicado la necesidad de recuperar este recurso de emergencia para uso exclusivo para este tipo de situaciones, por la necesidad de salvaguardar el secreto sobre la ubicación de este servicio, por motivos de seguridad de las usuarias.

Hay que recordar que la casa de acogida para víctimas de la violencia de género se ha venido utilizando en la anterior legislatura como recurso para todo tipo de emergencias sociales, lo que ha dificultado precisamente la posibilidad de ocultar este domicilio.

Sobre el perfil de las usuarias de estos servicios, Carmen Collado ha destacado sobre todo que 136 mujeres de entre 15 y 35 años han sido atendidas por violencia de género, “lo que da una idea de la magnitud y la elevada incidencia de este problema entre la juventud”.

Campaña Sumamos voces

La iniciativa La Ópera como instrumento de sensibilización contra la violencia de género, es un elemento muy novedoso de esta nueva campaña Sumamos voces. Se trata de una actividad que se desarrollará durante todo el año, dirigida a los alumnos de Secundaria y Bachillerato, organizada en colaboración con el Teatro Villamarta. La directora del teatro ha explicado que el proyecto se vincula a varias óperas que forman parte de la programación del propio teatro en las que el tema que se aborda es el mito de  la mujer. La iniciativa consiste en que los alumnos estudien y analicen el tema de la obra y después asistan al ensayo general de estas obras. En este, sentido, Isamay Benavente ha resaltado el papel de la cultura, y en este caso de la ópera, como elemento importante para contribuir a la difusión sobre  el valor de la igualdad de género. 

Siguiendo con la programación, se ha incluido, dentro de esta campaña una sesión sobre prevención de violencia de género en adolescentes desde el ámbito familiar, dirigido a padres y madres el día 12 de noviembre, a las 18 horas en la Casa de las Mujeres;  el 16 de noviembre tendrá lugar una jornada titulada "La Actualidad Jurídica y Buenas Prácticas en materia de Violencia de Género". En esta sesión tendrá lugar una ponencia sobre la reforma del Código Penal en materia de intervención en violencia de género y una mesa redonda sobre buenas prácticas en la atención institucional a la violencia de género. La jornada va dirigida a profesionales. Se celebrará en la  Casa de las Mujeres, previa inscripción.

El 24 de noviembre, se pondrá en escena en la Sala Paúl, la representación de la obra teatral Amor, a cargo de la Compañía Teatro Social Salamandra.

El 25 de noviembre, tendrá lugar la manifestación contra la violencia de género y la lectura del manifiesto, organizadas  por el Consejo Local de las Mujeres. Además se incorporarán las actividades que considere oportuno este mismo foro de participación.

El 27 de noviembre, con la colaboración de la Delegación de Educación y Juventud se organizará la realización de un grafiti, a las 10,30 en la calle Larga. Participarán grupos de jóvenes y también de adultos, a los que Laura Álvarez ha dado las gracias por participar, especial mente a los grafiteros jerezanos: Decimart y Word Garfix.

Igualmente, conjuntamente con Educación y Juventud, el viernes 27, a partir de 8 y media de la tarde, en la  Sala Paúl, tendrá lugar el concierto “Sumando voces ante la violencia de género”. Participarán jóvenes, bandas, cantautor@s, músicos en general de diferentes estilos de la ciudad. Entre otros Caye Cayetana, Jesús Lozano (Lozano & Cortes), Miguel Rubiales, Isa Fernández, Laura Millán, Blanca y Jero, Laura B, Desatados, Flecha Valona y La Pompa Jonda, con la colaboración de la empresa Sonido  3.

Durante los meses de octubre y noviembre se celebrarán los Círculos de mujeres contra la violencia. Se harán por distritos y será un trabajo conjunto de las Asociaciones de Mujeres y la Delegación de Igualdad.

Del mismo modo, durante todo el curso escolar 2015-2016 se celebrarán el Programa de formación en materia de igualdad y prevención de violencia dirigido a escolares a través de la Oferta municipal Jerez Educa y la campaña "El amor no se mide", impulsada por el Instituto Andaluz de la Mujer y el Instituto Andaluz de la Juventud.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN