Andalucía

Casas inteligentes con sensores que facilitan la asistencia sociosanitaria a personas mayores

En él se están desarrollando diferentes aplicaciones para monitorizar desde el estado de salud de la persona hasta la seguridad dentro de la vivienda, dando así lugar a casas inteligentes que captan cualquier alteración

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 

La Universidad de Jaén ha puesto en marcha un laboratorio de inteligencia ambiental en su Centro de Estudios Avanzados en Tecnologías de la Información y la Comunicación (CEATIC) para mejorar la calidad de vida y la seguridad de las personas mayores, o con deficiencias cognitivas, dentro de su entorno habitual.

En él se están desarrollando diferentes aplicaciones para monitorizar desde el estado de salud de la persona hasta la seguridad dentro de la vivienda, dando así lugar a casas inteligentes que captan cualquier alteración.

Espacios como este se orientan a la domótica pero es el primero de España, en un entorno académico, centrado en la asistencia sociosanitaria.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

C’s no apoyará la Ley de Memoria Democrática por adentrarse en la Transición
Resumen del 20 de octubre de 2015