Cádiz

Los monitores de la Federación Andaluza de Vela en Elcano dejan de cobrar por impagos del Ayuntamiento

Lamentan que la edil de Deportes, María Romay, no haya atendido las reiteradas peticiones de reuniones "urgentes" que vienen planteando

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai
  • Deporte a vela -

La Federación Andaluza de Vela (FAV) ha lamentado que los diez monitores del Centro Náutico Elcano no han podido cobrar ya este mes debido a la situación de "asfixia económica" y de "ruina" provocada por el Ayuntamiento de Cádiz, que no está satisfaciendo en plazo los endosos de deuda relativos al convenio anterior, de manera que los bancos están cargando las facturas pendientes a la propia FAV y, además, con intereses de demora.

   Así lo han explicado a Europa Press desde la FAV, que lamenta que la edil de Deportes, María Romay, de 'Por Cádiz sí se Puede' (PCSSP), no haya atendido a las reiteradas peticiones de reuniones "urgentes" que le vienen planteando "desde finales de julio", pese a que le han dirigido escritos advirtiendo del riesgo de no poder pagar a los trabajadores y de plantearle alternativas para evitarlo.

   Las citadas fuentes han explicado que la FAV es una entidad declarada de utilidad pública, sin ánimo de lucro, cuya finalidad es el desarrollo y fomento de la práctica de la Vela. Desde 1993 viene prestando servicio en actividades deportivas mediante convenios suscritos con el Ayuntamiento de Cádiz.

   Según han relatado, en el año 2013 el Ayuntamiento informaba de que las actividades que venía desarrollando la FAV se fraccionaban en tres pliegos distintos, concurriendo la FAV como una empresa más y resultando adjudicataria de las actividades deportivas de vela.

   Se da la circunstancia de que el Ayuntamiento tardó más de un año en sacar los pliegos y el nuevo contrato entró en vigor en abril de 2015. En base a éste, el Consistorio adeuda a la FAV más de 159.500 euros, si bien esta cantidad "entra dentro del circuito habitual de proveedores del Ayuntamiento y la FAV está en la cola para cobrar como todos los demás".

   El problema radica, según han explicado, en las cuentas pendientes por el convenio anterior, pues el Ayuntamiento acordó con la FAV que siguiera desarrollando las actividades previstas en tanto que se produjera la licitación de los nuevos contratos que entraron en vigor en abril.

EN NÚMEROS ROJOS

   Así, quedan pendientes facturas por valor de 378.371 euros: una de diciembre de 2014 por 100.740 euros, otra de febrero de 2015 por valor de 77.212 euros y otra de marzo por valor de 119.193 euros, a las que habría que sumar 81.225 euros más que no han sido abonados por la prórroga del convenio para la vela escolar solicitada por el Ayuntamiento para el curso 2014-2015.

   Debido a la situación económica del Ayuntamiento, se acordó con el anterior gobierno municipal una cesión de derechos de cobro --endoso de créditos--, siendo el 7 de octubre la fecha límite para la factura de diciembre de 2014. Sin embargo, "por falta de liquidez", el Instituto Municipal de Deportes no ha atendido al endoso y la FAV no sólo no ha podido cobrar, sino que se ha encontrado con que el banco les ha cargado 80.592 euros de esa factura el pasado día 14 y, además, les han metido una comisión de 2.500 euros por demora.

   Esto ha llevado a la FAV a una situación "límite", pues está "en números rojos" por esa cantidad, con lo que "entra en el circuito de morosos" y la entidad bancaria les ha advertido de que, por tanto, no les renueva la póliza de crédito para poder seguir endosando la deuda y ellos poder seguir haciendo frente a sus obligaciones con los trabajadores. Además, temen que la situación empeore el 5 de diciembre, fecha límite para abonar la segunda factura, que asciende a 77.212 euros.

   Finalmente, ha señalado que lo único que están solicitando es que "se respete un acuerdo establecido entre instituciones" y que se abonen los endosos "en tiempo y forma". Asimismo, han lamentado el trato recibido por el nuevo gobierno local y la negativa a recibirles tachándoles de "privilegiados", situación que "nunca antes" les había ocurrido con ninguno de los ayuntamientos con los que mantienen acuerdos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN