Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

El volumen de agua de embalses andaluces baja 7 % a fin de año hidrológico

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El volumen de agua embalsada en las cuencas intracomunitarias andaluzas mantienen actualmente un total de 2.460 hectómetros cúbicos, lo que supone un 7 % menos de lo contabilizado a inicios del pasado año hidrológico (2.734 hm3).

Según una nota de la Junta, esta disminución de recursos se ha registrado en todas las demarcaciones, principalmente en las de Guadalete-Barbate (153 hm3), en la Mediterránea (103 hm3) y en menor medida en el Tinto-Odiel-Piedras (19 hm3).

El volumen embalsado bajó 274 hectómetros cúbicos durante el pasado año hidrológico 2014-2015 y se trata del segundo año consecutivo en el que este periodo hidrológico resulta "algo más seco de lo normal", con menores precipitaciones registradas y con aportaciones inferiores a las medias históricas.

Según la nota, aunque todas las demarcaciones se encuentran en peor situación que el año anterior, la situación actual de los embalses andaluces permite garantizar durante el próximo año la atención a la demanda de abastecimiento urbano e industrial, así como la de las zonas regables.

No obstante en la demarcación del Mediterráneo habrá que prestar mayor atención al transcurso del año hidrológico que empieza, ya que antes de completar un tercer año seco en la misma, podría ser necesario que en algunos sistemas se adoptaran medidas, para garantizar los usos para el año hidrológico 2016-2017.

A pesar de que la Demarcación Hidrográfica del Guadalete-Barbate es la que registra una mayor disminución de la capacidad de agua embalsada (un 9,25 % sobre su capacidad total), su situación no es preocupante y al cierre del año hidrológico, el conjunto de embalses que la integran, cuentan actualmente con unas reservas de 1.060,2 hectómetros cúbicos (el 64,2 % de su capacidad).

La Demarcación Hidrográfica del Tinto-Odiel-Piedras y Cuenca del Río Guadiana en la provincia de Huelva ha registrado también por unas precipitaciones mensuales inferiores a las medias de los últimos, aunque el año hidrológico finalizó en este distrito hidrológico con unos 821,8 hm3 embalsados, el 74,2 % de su capacidad.

Respecto a la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas andaluzas las lluvias mensuales acaecidas durante este año hidrológico también han sido inferiores a la media histórica, y a fecha de 1 de octubre de 2015, registraban 577,6 hm3 embalsados (49,3 %).

En este distrito hidrológico y para evitar problemas mayores sobre todo ante al año hidrológico 2016-17 se realizará un seguimiento específico durante la anualidad hidrológica actual para adoptar posibles medidas necesarias y garantizar los usos ante un hipotético cuarto año seco.

La situación de los embalses en el Guadalquivir es buena en general aunque algo peor que el año anterior, ya que a principios de octubre de este año han alcanzado los 4.846,49 hm3 (un 59,79 % de la capacidad total) con un descenso registrado de agua embalsada en torno al 13 %.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN