Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

Presentado el programa de formación e integración social y laboral ‘Sara’

Esta actividad, que es gratuita, se desarrolla a través de un itinerario personal que tiene en cuenta el punto de partida y las necesidades de las mujeres participantes. Se trabajarán competencias profesionales y personales, con el objetivo fundamental de que las participantes logren una mayor emple

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Programa Sara -

La concejal delegada de Igualdad y Mujer, Concha Muñoz, ha presentado el programa de formación, participación e integración social y laboral ‘Sara’, que está dirigido a mujeres mayores de 45 años desempleadas y que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y promovido por el Instituto de la Mujer para la Igualdad de Oportunidades y la Federación Española de Universidades Populares, en colaboración con las entidades locales, en este caso con el Ayuntamiento de Ronda.

Esta actividad, que es gratuita, se desarrolla a través de un itinerario personal que tiene en cuenta el punto de partida y las necesidades de las mujeres participantes. Se trabajarán competencias profesionales y personales, con el objetivo fundamental de que las participantes logren una mayor empleabilidad y una mejor calidad de vida, proporcionándoles una mayor autonomía e independencia.

En esta ocasión la formación laboral estará centrada en las áreas de Medio Ambiente, Atención Social, Comercio Electrónico, Tuirismo, Viticultura, Agroalimentaria e Inglés Comercial y se cuenta con 20 plazas.

El programa incluye tres fases:

Fase 1: Motivación personal para el empleo. Pretende reforzar la autoestima y el autoconocimiento de las mujeres participantes, para motivarlas y que se conviertan en protagonistas activas de su incorporación al mercado laboral. Incluye talleres de Autoestima, Comunicación, Habilidades Sociales, Motivación para el Empleo y Sensibilización en Igualdad de Oportunidades.

Fase 2: Formación y capacitación vinculada a la mejora de la empleabilidad. Incluye programas de formación orientados a la cualificación profesional de las participantes que les permita obtener la capacitación y los conocimientos técnicos necesarios para incorporarse al mundo laboral. Incluye un curso de capacitación profesional que guarde relación con los sectores emergentes de la zona (atención social, viticultura, medio ambiente, turismo y sector agroalimentario) así como un curso de comercio electrónico. También se realizarán talleres de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación y de competencias idiomáticas (Ingles comercial), así como Prevención en Riesgos Laborales.

Fase 3: Orientación a la búsqueda de empleo e inserción laboral. Las actividades de esta fase están dirigidas a informar y asesorar en el proceso de inserción en el mercado de trabajo, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia. En esta fase se contempla un taller de Técnicas de Búsqueda de empleo con soporte informático, otro de microemprendimiento y se finaliza con prácticas en empresas.

La duración del programa será hasta noviembre 2015 a mayo 2016 y el itinerario formativo tiene un total de 370 horas. El horario del curso será de 9.30 a 13.30 horas.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN:

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 26 de octubre en el Centro Municipal de Información a la Mujer, situado en la Casa de la Cultura, Plaza de la Merced, nº 2. Ronda. Teléfono: 952874442. email: rondacim@telefonica.net – open@ronda.es

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN