Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

La Comisión de investigación analizará esta semana el plan de trabajo y las comparecencias

Dichas propuestas se someterán a votación en una nueva reunión, prevista para el 20 de octubre, junto al plan de trabajo y el comienzo de los interrogatorios, con la duda por resolver de si la comisión estará en funcionamiento durante las campaña de las elecciones generales, con la que va coincidir

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • GRIÑAN Y CHAVES -

La comisión parlamentaria que investigará el presunto fraude en los cursos de formación de la Junta, que se constituyó formalmente el pasado 1 de octubre, se reunirá el martes para diseñar el plan de trabajo y dar a conocer las propuestas de comparecencias que plantearán los distintos grupos políticos.

Dichas propuestas se someterán a votación en una nueva reunión, prevista para el 20 de octubre, junto al plan de trabajo y el comienzo de los interrogatorios, con la duda por resolver de si la comisión estará en funcionamiento durante las campaña de las elecciones generales, con la que va coincidir.

La comisión estará presidida por el diputado de Ciudadanos y miembro de la Mesa del Parlamento, Julio Díaz, quien fue nombrado en la sesión constitutiva con los votos de su partido y del PSOE-A.

Los miembros de la comisión por el PSOE son su portavoz de Empleo, el diputado por Almería y abogado Rodrigo Sánchez Haro, y Marisa Bustinduy, parlamentaria por Málaga; y por el PP-A, el portavoz Carlos Rojas, y la portavoz de Empleo, Teresa Ruiz Sillero.

Podemos estará representado con la diputada sevillana Begoña Gutiérrez, y Juan Ignacio Moreno Yagüe, miembro de la Mesa; por Ciudadanos estarán Julio Díaz y la diputada Marta Bosquet, y por el grupo de IU, José Antonio Castro, miembro también de la Mesa, y la exconsejera Elena Cortés.

El objeto de la investigación se centrará en las subvenciones y gestión de los cursos de formación de la Junta, cuyo presunto fraude investigan hasta dieciocho juzgados de la comunidad, desde el año 2002 a la actualidad, tal y como aprobó el pleno del Parlamento a propuesta de Ciudadanos.

El PP ya avanzó que pedirá la comparecencia de Susana Díaz y de los expresidentes José Antonio Griñán y Manuel Chaves, mientras que la secretaria general y portavoz parlamentaria de Podemos, Teresa Rodríguez, anunció el pasado jueves que también pedirá que comparezca la presidenta de la Junta.

IU, por su parte, pedirá la comparecencia del exconsejero socialista Ángel Ojeda, imputado en el caso de los cursos de formación y "otros cazasubvenciones", aunque no descarta pedir que acudan también Chaves y Griñán.

Hasta el pasado julio, la Junta de Andalucía ha reclamado la devolución de 71,9 millones de euros por ayudas concedidas desde el 2007 y que no han sido justificadas.

La Administración autonómica concedió 1.613 millones de euros y un total de 18 juzgados investigan las presuntas irregularidades.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN