Málaga

La Junta impide que más de un centenar de familias malagueñas pierdan su hogar

José Luis Ruiz Espejo ha destacado que han llevado a cabo medidas cercanas y sensibles. La Oficina de Defensa de la Vivienda ha ayudado a más de 2.000 familias malagueñas con problemas de desahucios de sus viviendas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

Políticas útiles para las personas, con medidas cercanas y sensibles. Una dirección que ha marcado la filosofía del Gobierno andaluz en estos 100 primeros días de gobierno. La Junta de Andalucía también hace balance y el delegado del Gobierno andaluz en Málaga subraya el apoyo frente al drama de los desahucios. José Luis Ruiz Espejo ha destacado que la Oficina de Defensa de la Vivienda ha ayudado a más de 2.000 familias malagueñas con problemas de desahucios de sus viviendas. Además, apunta, la Junta ha atendido a 111 familias impidiendo que se queden sin hogar.


Junto a esto, Ruiz Espejo ensalza las políticas en Educación, Sanidad y Empleo como principales líneas de acción del Gobierno andaluz, enumerando los planes de empleo y apoyo a la contratación por valor de 50 millones de euros, el blindaje de la ley de la sanidad pública, el mantenimiento de la gratuidad de libros de texto o el programa para la Lucha contra la Pobreza Infantil que proporciona tres comidas al día.


Como ejemplos, el responsable andaluz ha recordado la apertura de la nueva sala de Hemodinámica Pediátrica en el Hospital Materno y la licitación de la segunda fase de obras en el Hospital Carlos Haya. O la entrada en servicio en septiembre de 400 nuevas plazas en Educación Infantil, nuevas instalaciones y mejoras en 39 centros de la provincia.  Por último, Ruiz Espejo se ha referido a la rehabilitación de casi 800 viviendas en la provincia, la puesta en servicio de la depuradora de Colmenar o el avance de las obras para llevar el metro hasta la Alameda.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN