Sevilla

El Ayuntamiento creará 500 empleos con la rehabilitación de 22 VPO y 25 locales comerciales

Espadas calcula unas 300 contrataciones directas e indirectas y unos 200 puestos de trabajo "inducidos"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El alcalde hispalense, Juan Espadas (PSOE), ha anunciado este jueves una modificación presupuestaria por valor de 1,3 millones de euros, al objeto de inyectar dicho montante a la Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla (Emvisesa), para que la misma promueva la rehabilitación de 22 viviendas municipales y 25 locales también de titularidad municipal, con pliegos marcados por "cláusulas sociales al más comprometido nivel" y gracias a los cuales prevé generar la contratación directa e indirecta de unas 300 personas para tales trabajos.

   En rueda de prensa, Juan Espadas ha explicado que este "primer plan de empleo propio de este mandato" parte de una modificación presupuestaria por valor de unos 1,3 millones de euros inicialmente asignados a la cofinanciación de programas de empleo "no ejecutados" por el Ayuntamiento hispalense o reservados para "contingencias" que, a estas alturas del ejercicio presupuestario, habrían quedado descartadas. De cualquier modo, esos 1,3 millones de euros serán transferidos a Emvisesa, para que la sociedad municipal de vivienda y suelo promueva la rehabilitación de viviendas protegidas y locales comerciales de su propiedad o de titularidad directa del Ayuntamiento hispalense, socio único de Emvisesa.

   En concreto, y mediante pliegos de contratación marcados por "cláusulas sociales al más comprometido nivel" y la idea de "maximizar" el número de empleos, Emvisesa contratará la rehabilitación de 22 viviendas protegidas ubicadas en Triana, Reina Mercedes, Amate, Palmete, San Jerónimo, el distrito Sur o Sevilla Este, por un importe máximo y global de 505.000 euros. Todo ello, como se ha señalado, con unos pliegos en los que primará la contratación de personas de "colectivos vulnerables".

LOCALES "EN BRUTO"

   Del mismo modo, y con pliegos similares, Emvisesa contratará la rehabilitación y adaptación de 25 locales "en bruto" de su propiedad o pertenecientes directamente al Ayuntamiento, en el casco histórico, Nervión, Sevilla Este, Los Bermejales, Torreblanca o el distrito Sur, por unos 794.000 euros. Estas obras, además, serán precedidas por una convocatoria pública mediante la cual el Ayuntamiento ofertará el uso de dichos locales una vez rehabilitados, pesando especialmente los proyectos de "autónomos y emprendedores" que propicien la "reactivación económica", así como proyectos "sociales" promovidos por las ONG.

   Finalmente, otros 20 locales comerciales en bruto y pertenecientes a Emvisesa o al Ayuntamiento hispalense serán ofertados, mediante su correspondiente convocatoria, para inversores dispuestos a asumir las labores necesarias de restauración y el posterior aprovechamiento de estos espacios, aunque con "garantías y financiación privilegiadas". Mediante este plan "pionero e innovador", según Espadas, se propiciará la generación de unos 300 puestos de empleo directos o indirectos, así como unos 200 empleos "inducidos" derivados de la puesta en marcha de actividades en los mencionados 45 locales comerciantes actualmente "en bruto".

VIVIENDAS PARA EL PARQUE MUNICIPAL

   Igualmente, ha señalado que las 22 viviendas protegidas a rehabilitar serán "incorporadas" al parque municipal de viviendas, de cara a su adjudicación a "personas con dificultades" socioeconómicas o a su funcionamiento como "viviendas tuteladas". Este programa, según Espadas, prueba que "se podía hacer un plan de empleo", en referencia a sus demandas cuando en el pasado mandato lideraba la oposición.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN