Campo de Gibraltar

Antena 3 admite la petición de Salvador de la Encina y dejará de emitir el reportaje sobre La Línea

El diputado del PSOE agradece la sensibilidad mostrada por la cadena de televisión ante la indignación de muchos ciudadanos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Dirección de Contenidos del grupo de comunicación de A3MEDIA ha trasladado al Diputado del PSOE por Cádiz, Salvador de la Encina, que acepta la petición que hizo para que dejaran de emitir el reportaje de Equipo de Investigación que desde octubre del año pasado se venía emitiendo repetidamente en los distintos canales.

Salvador de la Encina se había dirigido por escrito, que se adjunta, al Director de Contenidos manifestándole su respeto a la independencia informativa y a la libertad de expresión pero que, en modo alguno, se podía admitir que La Línea fuera una “ciudad al límite, olvidada y abandonada” y que el contenido del reportaje hería la sensibilidad de muchos ciudadanos y perjudicaba la imagen de la ciudad.
Igualmente, el diputado Salvador de la Encina, se hacía eco de ciudadanos del Campo de Gibraltar que se había dirigido a él y de una publicación del diario Europa Sur, bajo el titular “La Línea se indigna con la tele”, donde se relataba la existencia de un movimientos en las redes sociales para pedir a  la cadena que dejase de emitir el reportaje además de pedir a las Autoridades y a los Partidos Políticos para que transmitiesen la queja por los cauces oficiales, petición que el diputado trasladó, a través del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados a A3MEDIA y que agradece la sensibilidad mostrada por la Dirección de Contenidos.
Salvador de la Encina también ha invitado al grupo de comunicación para que, próximamente, se hagan eco de “las enormes bondades y potencialidades del Campo de Gibraltar y sus habitantes que, en su inmensa mayoría son ciudadanos trabajadores, afectuosos y honrados, pero que los distintos fenómenos negativos que nos afectan por la situación geográfica del  Campo de Gibraltar distorsionan y proyectan una imagen, que en modo alguno se corresponde con sus bondades, todo ello sin pretender ocultar las importantes tasas de desempleo, el narcotráfico, contrabando o inmigración irregular”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN