Punta Umbría

El día sin coche clausura en Punta Umbría la semana europea de la movilidad

La calle Cartaya permanece hasta las 15.00 horas cerrada al tráfico

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Sin coche. -

El Ayuntamiento de Punta Umbría se ha sumado por sexto año consecutivo a las celebraciones de la Semana Europea de la Movilidad con un programa de actividades que se ha desarrollado en el municipio desde el 16 de septiembre y hasta hoy martes, día 22.

Entre los eventos, hoy se conmemoraba el Día Europeo sin Coche cerrando al tráfico la Calle Cartaya, en el tramo existente entre la Avenida de la Marina y la Avenida Pintor José Caballero. La vía permanece libre de vehículos hasta las 15.00 horas, permitiendo el uso y disfrute de ciclistas y peatones.

La concejala delegada de Medio Ambiente, Valentina Esteban González, ha acudido a este punto en compañía del edil de Educación, Tomás Estrada, utilizando ambos la bicicleta para su desplazamiento. En palabras de Esteban, “podemos ir a cualquier sitio sin utilizar el coche. Habitualmente lo cogemos de forma automática, sin pensar que puede ser más rápido incluso el transporte en bici.” En Punta Umbría, según ha dicho, “es incluso más importante utilizar la bicicleta, porque tiene un clima magnífico, todo está bien conectado y las distancias no son muy largas”. A esto se suman “los beneficios que tiene para nuestra salud y para el medio ambiente”.

También ha formado parte del programa puntaumbrieño de la Semana Europea de la Movilidad la presentación de las nuevas aceras táctiles instaladas en la localidad, en el tramo comprendido entre la Avenida de Andalucía y la Avenida de la Marina. La mejora vial favorece el desplazamiento de personas con deficiencias visuales.

Como explicó Valentina Esteban, “lo que tiene este acerado en particular es un cambio de lectura. Cuando estas personas se acercan a un cruce el acerado cambia y pueden detectarlo con el bastón”.

Para la edil, “Punta Umbría trabaja en este sentido para ser referente en la materia con iniciativas que hacen la ciudad más amable, tanto para este tipo de causas como de cara a favorecer el turismo”.

El tema central de la Semana Europea de la Movilidad ha sido este año ha sido "Elije, cambia, combina. Tu movilidad”. Con este lema se ha pretendido incidir en que cada viaje es diferente, pero con demasiada frecuencia se basan en el mismo modo de transporte. La mayoría de las personas coge instintivamente el coche, a pesar de que la bicicleta o el transporte público puede ser una opción más eficiente.

El coche se presenta como la opción más cómoda y eficaz. Sin embargo, esta creencia es falsa: la combinación de diferentes modos, en muchos casos, es más rápido, económico, agradable, evita atascos, mejora la salud y ayuda al medio ambiente.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN