Andalucía

Sevilla acogerá más infraestructuras de Airbus, además de la oficina del A400M

La presidenta de la Junta visita la factoría junto a los directivos de Airbus y reitera que el Gobierno andaluz ampliará de forma inminente Aerópolis en otras 50 hectáreas respecto a las 58 con que ya cuenta el parque empresarial.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

La presidente de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha retomado su agenda oficial tras su baja maternal con una visita institucional a la planta de montaje de Airbus en Sevilla, donde se realiza el montaje final del avión militar A400M, firme candidata a acoger nuevas infraestructuras de este programa tras la confirmación del traspado de la oficina desde Toulouse a la factoría hispalense.

Díaz y Fernando Alonso, el primer directivo de Airbus en España, analizaron ayer en una reunión de trabajo junto al consejero de Empleo, José Manuel Sánchez, la situación del grupo aeronáutico en Andalucía. Alonso agradeció especialmente el “calor y el apoyo” de la presidenta tras el accidente del un avión A400M en mayo.

Díaz avanzó, tras la reunión, que el gesto de traer la oficina del programa del A400M de Toulouse a Sevilla en agosto vendrá acompañado de “más gestos y más infraestructuras que Airbus traerá a Andalucía”. Alonso no concretó cuáles, pero sí dijo que la planta de San Pablo es una “candidata óptima como otras plantas del grupo, es una candidata creíble”.

Lo que sí compete a la Junta, como es la ampliación del parque aeronáutico Aerópolis de Sevilla, se hará de forma “inminente”, algo que Díaz ya anunció en julio pasado. El recinto, ubicado en las cercanías de la planta de Airbus en San Pablo, tendrá 50 hectáreas más de las que la mitad comenzarán a urbanizarse a corto plazo.

El recinto tiene 58 hectáreas -la ampliación, así, casi lo duplicará cuando esté lista en los próximos años- y  acoge a 78 empresas que facturaron 910 millones en 2014.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN