Huelva

El equipo de gobierno cifra la deuda en 374 millones y pedirá una auditoría para conocer la situación real

La teniente alcalde de Economía y Hacienda en el Ayuntamiento de Huelva, María Villadeamigo (PSOE), ha asegurado este viernes que la deuda municipal se estima en 374 millones de euros, por lo que ha anunciado que el equipo de gobierno pedirá la realización de una auditoría global

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La teniente alcalde de Economía y Hacienda en el Ayuntamiento de Huelva, María Villadeamigo (PSOE), ha asegurado este viernes que la deuda municipal se estima en 374 millones de euros, por lo que ha anunciado que el equipo de gobierno pedirá la realización de una auditoría global, que deje constancia de la situación económica real y del cumplimiento de todos los contratos de servicio del Ayuntamiento.

   Según ha explicado Villadeamigo, "después de tres meses de mucho trabajo con todas la delegaciones, con un gran esfuerzo y predisposición por parte de los funcionarios, y a tenor de los datos contables del Ayuntamiento y de sus empresas municipales, podemos comunicar hoy que la deuda total del Consistorio se estima en 374 millones de euros", ha informado el Consistorio en una nota.

   Este dato, según ha afirmado, "a pesar del trabajo riguroso, va cambiando porque cada día aparecen papeles y compromisos de gasto que no están en la contabilidad".

   Del total de esta cantidad, corresponde a la deuda bancaria del Ayuntamiento y sus empresas públicas, es decir la cantidad que hay que devolver a los bancos más los intereses, un total de 333,6 millones de euros, de manera estimativa. De ellos, 314 son del Ayuntamiento y 19,4 millones de euros corresponden a las empresas públicas. Y el último préstamo que la institución municipal tiene que pagar expira en 2039.

   La deuda municipal se incrementa con las cantidades que hay que pagar a proveedores, acreedores Hacienda Pública, Seguridad Social o subvenciones pendientes, que asciende, según los datos aparecidos hasta el momento, a 40 millones de euros, 34,9 del Ayuntamiento y 5,1 de las empresas municipales.

   Por tanto, como ha detallado la teniente alcalde, la deuda total del Ayuntamiento y sus empresas con los datos recabados hasta ahora se sitúa en 373.670.806,59 euros, "una realidad, unos datos que demuestran que el anterior equipo de gobierno faltaba a la verdad".

   Asimismo, Villadeamigo ha señalado que, según los datos de la contabilidad municipal y el informe del interventor, a día de hoy y hasta el 31 de diciembre hay que dar cobertura presupuestaria a cinco millones de euros de gastos comprometidos que no tienen consignación y se produce además un incumplimiento del plan de ajuste, tanto en los gastos como en los ingresos.

   Al respecto, ha alertado de que, según pone en evidencia el propio interventor, el macro contrato de limpieza de 155 millones no tiene consignación, al estar el presupuesto prorrogado, ya que "el anterior equipo de gobierno no fue capaz de aprobar las cuentas antes de irse, porque no quiso reconocer la realidad, que no es otra que este Ayuntamiento está intervenido y requiere del informe previo del Ministerio de Hacienda".

   La edil ha insistido que el actual equipo de gobierno tendrá que dar cobertura de aquí a final de año al contrato de limpieza de la ciudad, al contrato de limpieza de los edificios municipales, además, ha tenido que otorgar un crédito de 850.000 euros para el pago de las nóminas de los trabajadores de Emtusa, y tendrá que aportar 300.000 euros para los trabajadores de la Empresa Limpieza de Colegios y también los de Huelva Televisión.

   En referencia a este último caso, la empresa municipal Huelva Televisión, que presidía, Ángel Sánchez, el actual portavoz del grupo municipal del Partido Popular, ha detallado que "la deuda con Hacienda, Seguridad Social y sus acreedores asciende a casi de 236.000 euros y a fecha 13 de junio de esta año esta empresa ya no disponía de recursos ninguno para poder afrontar las nóminas de sus trabajadores".

"TRABAJO RESPONSABLE"

   "Esta es la realidad que nos hemos encontrado, no la que nos contaban, y si nos hubiéramos puesto las pilas, los trabajadores no hubieran cobrado", ha subrayado. Una situación que, a su juicio, se hubiera evitado con "un trabajo responsable y un presupuesto coherente y con rigor".

   María de Villadeamigo ha incidido en que no sólo están los datos económicos de la deuda o la falta de consignación presupuestaria, también, están los informes de intervención que alertan de los modos de contratación de los últimos cuatro años de los servicios públicos y del proceder en la facturación. Así, según ha asegurado, en la pasada legislatura las facturas que incumplieron los procedimientos legales ascienden a un montante de 19 millones de euros.

   A tenor de toda esta situación el equipo de gobierno va a solicitar a los servicios internos y al interventor una auditoría interna y global para conocer la situación real de la deuda y el cumplimiento de los grandes contratos. Una auditoría completa que también se extenderá a las empresas públicas municipales. "Queremos saber qué se ha gastado, en qué y cómo y que el ciudadano también lo conozca, porque es la gestión de su dinero", ha insistido.

   La teniente alcalde de Economía y Hacienda ha avanzado que "para asumir el reto y el compromiso de este alcalde con todos los onubenses, los que lo han votado y los que no, tenemos que hacerlo conociendo el punto de partida, con una situación real, económica y efectiva, reconociendo la realidad".

   "Un trabajo que ya hemos empezado y no vamos a parar, reconduciendo el Ayuntamiento para que todos su trabajadores cobren, tomando medidas de futuro preparando un presupuesto que pasará por el filtro del Ministerio de Economía y Hacienda y donde afrontaremos los compromisos de este alcalde con la ciudad, la garantía de unos servicios públicos óptimos y el desarrollo social, económico y físico de Huelva", ha concluido.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN