Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

El Colegio de Abogados creará dos nuevos turnos de oficio de ayuda social y ejecuciones hipotecarias

El turno de ayuda social será pionero en España ya que prestará asistencia jurídica y defensa a aquellos sectores sociales más necesitados de protección jurídica por razón de edad, discapacidad física o psíquica, o minusvalía

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Colegio de Abogados de Sevilla ha anunciado la creación el próximo trimestre de dos nuevos turnos de oficio específicos, uno de los cuales atenderá a los beneficiarios de justicia gratuita en los asuntos bancarios y de ejecuciones hipotecarias, y un segundo turno de ayuda social que será pionero en España, ya que prestará asistencia jurídica y defensa a aquellos sectores sociales más necesitados de protección jurídica por razón de edad, discapacidad física o psíquica, o minusvalía.

   El decano de los letrados sevillanos, José Joaquín Gallardo, ha explicado a Europa Press que este último turno surge como ampliación del turno de protección de menores que ya existe en el Colegio para asistir a las familias biológicas en asuntos de desamparo y protección de menores, si bien ahora ampliará su ámbito también al asesoramiento de aquellas personas mayores de edad o que por cualquier otra circunstancia de incapacidad o disfunción precisan tutela o cualquier otra medida de las que el ordenamiento civil previene para ese tipo de personas.

   Asimismo, y con motivo de la celebración este domingo en España del Día de la Justicia Gratuita por parte de la abogacía española, Gallardo ha destacado que la creación de estos dos nuevos turnos especializados "supone una nueva apuesta en la línea de especializar los servicios de asistencia jurídica gratuita en letrados especialmente vocacionados para determinada materia y que, además, reciban una formación adicional a ella".

   De igual modo, el decano ha recordado que los 2.470 abogados que en Sevilla se encuentran inscritos voluntariamente en los servicios de guardia y turnos de oficio vienen prestando durante los 365 días del año y a todas horas del día un servicio "esencial" para el funcionamiento de la Administración de justicia, ya que "un alto porcentaje de asuntos pueden tramitarse precisamente porque intervienen abogados designados en justicia gratuita".

   Gallardo ha indicado que estos letrados posibilitan el ejercicio del derecho de defensa de quienes carecen de recursos económicos para contratar a un abogado directamente, por lo que ha solicitado el reconocimiento social para los letrados sevillanos que cada día posibilitan con su intervención profesional el funcionamiento de la maquinaria judicial en la provincia.

   Así, y en 2014, se efectuaron 35.096 asistencias a personas detenidas en centros policiales y judiciales de la provincia, lo que supuso 96 asistencias diarias a detenidos.

   Además, los abogados intervinieron actuando de oficio en un total de 37.949 asuntos durante el pasado año 2014 --145 diarios cada día hábil--, de los que 20.955 fueron de índole penal, seguidos de 6.367 referentes a procedimientos matrimoniales, 4.375 relativos a otros asuntos civiles, 2.610 vinculados a violencia de género y 1.276 relacionados con infracciones penales cometidas por menores de edad.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN