Sevilla

IU pide que el Comisionado sea autoridad única

Es una de las principales demandas planteadas por los vecinos del barrio. Oliva pide a Espadas que aproveche la nueva etapa para implantarla. Las obras de la factoría culrural están al 95 por ciento

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En la factoría cultural -

La portavoz adjunta de IU en el Ayuntamiento de Sevilla, Eva Oliva, ha pedido este jueves al alcalde Juan Espadas  que “sea valiente” y promueva la creación de una autoridad única en el Polígono Sur, como demandan los vecinos, toda vez que la figura del Comisionado no ha servido para resolver las importantes carencias de los barrios que integran esta zona con necesidad de transformación social.

Oliva ha hecho esta reclamación tras mantener una reunión con la Plataforma Nosotros también somos Sevilla, coincidiendo con el inicio del mandato, para reanudar el trabajo conjunto que el grupo municipal de IU ha venido desarrollando hasta ahora con las asociaciones de este este territorio desfavorecido de la capital.

Desde IU coinciden con Nosotros también somos Sevilla en la necesidad de implantar una autoridad única que disponga de competencias propias para dar respuesta, con mayor eficacia, a los graves problemas de desempleo, pobreza, marginación social e inseguridad que siguen arrastrando estos barrios. 

En este marco, la edil de IU ha animado además a Espadas a aprovechar el “nuevo tiempo de colaboración” que, al parecer, se ha abierto entre el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía para “liderar” un “nuevo impulso” a un Plan Integral del Polígono Sur que lamentablemente, once años después de su aprobación, “se encuentra bastante estancado”.

Esta petición coincide con la visita realizadas por la comisionada del Polígono Sur, Mar González, junto a técnicos de la Gerencia de Urbanismo, a la nueva Factoría Cultural ubicada en la barriada Marínez Montañéz y cuya ejecución se encuentra en más de un 95%, con el exterior terminado completamente y a falta de rematar el interior.

La visita también ha contado con la participación de representantes del Conservatorio Profesional de Música Cristóbal de Morales y del Conservatorio Profesional de Danza Antonio Ruiz Soler, que han comprobado la disposición y dimensiones de los espacios construidos para los diferentes usos culturales previstos.

Este equipamiento se incluye dentro de las actuaciones previstas por el Plan Urban para la rehabilitación y regeneración integral del barrio, por lo que las obras están financiadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en un 80%, y por el Ayuntamiento  en un 20%.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN