Huelva

Un juez obliga al Ayuntamiento de Cortegana a pagar 2,3 millones por su salida de Giahsa

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Huelva ha desestimado el recurso presentado por el Consistorio en el que pedía la suspensión cautelar de su obligación de afrontar la liquidación practicada por la Mancomunidad de Servicios (MAS)

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Huelva ha desestimado el recurso presentado por el Ayuntamiento de Cortegana en el que pedía la suspensión cautelar de su obligación de afrontar la liquidación practicada por la Mancomunidad de Servicios (MAS). Por tanto, con este auto, Giahsa queda autorizada a ejecutar el cobro de casi 2,3 millones de euros al Consistorio, que es "el importe íntegro" de la indemnización que la mancomunidad aprobó por la salida unilateral del municipio de Giahsa. Además, impone al Ayuntamiento las cosas del procedimiento.

Según recoge la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el juez desestima la medida cautelar solicitada por el ente local, y aprueba la separación definitiva de dicho municipio de la citada mancomunidad y la liquidación de deudas pendientes, como consecuencia de ello, en la cantidad de 2,29 millones euros, concretamente, a favor de la MAS.

El Juzgado considera que suspender el pago "comportaría un perjuicio cuando menos potencial para el resto de municipios" que integran la mancomunidad, "y por ende de sus ciudadanos". También concluye el auto que el Ayuntamiento de Cortegana "no acredita, siquiera sea en forma preliminar, indirecta o indiciaria, el efectivo riesgo irreversible que para las arcas municipales" pudiera tener la ejecución del cobro por parte de Giahsa.

En abril de 2015 el Consistorio presentó este escrito en el que pedía la suspensión cautelar de la resolución, que ahora el juez ha desestimado, obligándole a pagar la indemnización al completo.

A diferencia del reciente auto sobre la separación de Gibraleón, que estimaba parcialmente el recurso del Ayuntamiento y facultaba a Giahsa a cobrar 1,2 de los 4,5 millones que se reclaman como indemnización, el nuevo pronunciamiento judicial desestima por completo la solicitud de medidas cautelares, por lo que Cortegana deberá pagar 2,3 millones de euros.

De igual forma, aunque cabe apelación, el propio auto establece que es "en un sólo efecto" con lo que el recurso no paraliza la obligación del pago.

SALE DE LA MAS EN 2012
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Cortegana comunicó su salida de MAS el 20 de noviembre de 2012, y lo hizo efectivo el 1 de marzo de 2013.
Inicialmente privatizó el servicio de aguas con Aqualia por urgencia y en agosto de 2014 adjudicó el servicio a Aqualia por 25 años.

El 22 de diciembre de 2014, el pleno de MAS aprobó la separación definitiva del Ayuntamiento de Cortegana y la liquidación de deudas pendientes por importe de la citada cantidad.

En conjunto, las indemnizaciones que la Mancomunidad ha aprobado en los últimos años para los ayuntamientos que se salieron de Giahsa, como son Valverde del Camino, Cartaya, Cortegana, San Juan del Puerto y Gibraleón, superan los 30 millones de euros.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN