Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

La Junta abrirá al público en otoño los jardines románticos de la Casa Rosa

Acogerán visitas guiadas por expertos

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía abrirá al público a partir de octubre con visitas guiadas los jardines de la Casa Rosa en Sevilla, los únicos de estilo romántico junto a los del Parque de María Luisa en la capital hispalense.

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha visitado hoy los jardines de la Casa Rosa, una de las joyas de la arquitectura paisajística de Sevilla, con motivo de su apertura a las visitas guiadas el próximo otoño.

Estos jardines abrirán sus puertas al público el próximo otoño con visitas guiadas por expertos en la materia, en concreto por funcionarios de la Junta y por voluntarios ambientales, y las reservas se podrán concertar a través del portal web de la Consejería de Medio Ambiente.

En la puesta en marcha de esta iniciativa han colaborado personal técnico de la Junta, el catedrático de la Universidad de Sevilla, Fernando Sancho Royo, y las asociaciones Amigos de los Jardines La Oliva y Amigos de los Jardines de Sevilla, así como la Fundación Once, que editará folletos en braille y posibilitará que personas con deficiencias visuales puedan disfrutar también de este enclave.

La Casa Rosa, antaño Villa Eugenia, es un espacio donde poder contar a los ciudadanos los cambios que se han producido en el entorno periurbano de Sevilla, la historia contemporánea de la ciudad y su especial relación con el río, la Exposición del 29 y las personalidades ilustres vinculadas con ella.

Su jardín, diseñado a finales del siglo XIX con un trazado en el que se combinan aspectos paisajistas con elementos pintorescos, constituye un vestigio del Romanticismo en Sevilla.

En la actualidad este edificio es sede de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

La presidenta de la Junta, que ha recordado que este lugar fue premio nacional de arquitectura en el año 1990, ha aplaudido la iniciativa de abrir los espacios públicos como estos jardines para que los ciudadanos los puedan conocer y disfrutar.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN