Conil

Conil lideró la ocupación hotelera en la provincia el pasado mes de junio con un 94,49%

"Son ya varios años figurando siempre en los primeros puestos del ranking de ocupación, somos la localidad que más veces lo ha liderado, y ello indica que se trata de un destino consolidado, aunque no por ello sin perspectivas de crecimiento" señala el alcalde, Juan Manuel Bermúdez.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Imagen de la playa conileña. -

"Desde que vine hace 6 años lo he tenido siempre claro regreso a Conil para disfrutar las vacaciones" afirmaba a este medio Soledad Fernández, madrileña que no duda en volver a este municipio con sus tres hijos y su marido desde hace más de un lustro. "Solemos venir la última semana de junio...vamos que prácticamente los niños acaban el cole y ya estamos metiendo las maletas al coche para coger rumbo al sur, mi marido y yo tenemos la suerte de poder cogernos las vacaciones juntos en estas fechas y la verdad los 5 nos sentimos como si fuese el pueblo de mis padres, pero con kilómetros de playas" comentaba entre risas.

Como esta familia han sido muchas personas las que han decidido elegir Conil para pasar su descanso vacacional en el mes de junio, y prueba de ello son los datos facilitados por la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Cádiz (Horeca), donde reflejan que Conil lidera las estadísticas de ocupación durante el mes de junio como en la primera quincena de julio.

Concretamente el pasado mes la ocupación hotelera en el municipio conileño fue del 94,49%, a distancia del segundo Tarifa con un 87,68%, siendo la media provincial en junio en el 76,94%. Asimismo, las previsiones de la primera quincena del mes de julio recordamos que vuelven a situar a Conil a la cabeza, con un 88,1%, siendo este caso la media provincial del 76,56%, aunque según señalan desde Turismo "es de esperar que estas cifras mejoren cuando se trate ya de datos de ocupación y no de reservas".

En este sentido, el alcalde de Conil, Juan Bermúdez, destacó la importancia de estos datos que ponen a Conil por delante de la industria turística provincial “son ya varios años figurando siempre en los primeros puestos del ranking de ocupación, somos la localidad que más veces lo ha liderado, y ello indica que se trata de un destino consolidado, aunque no por ello sin perspectivas de crecimiento. Somos ya el segundo destino en plazas de alojamiento turístico, el primero en pequeños y medianos alojamientos, y con un modelo de trabajo y de implicación empresarial y ciudadana que permite que la principal industria de Conil en términos económicos lo sea también en términos sociales, es decir, en número de personas que de forma directa o indirecta perciben ingresos alrededor de esta actividad. Por eso, aunque ya no nos sorprenden los datos por usuales, estamos comprometidos como destino en crecer de forma permanente en nuestra oferta, calidad y compromiso por el desarrollo turístico sostenible. Los datos nos refuerzan en ese camino que emprendimos años atrás”. 

Por otro lado, Bermúdez se ha referido al problema, común entre los destinos de litoral, de la desestacionalización. "Somos conscientes de la concentración de la demanda en meses de verano, pero también que luchar contra un problema común a todos los destinos de litoral , e incluso de interior en época distinta, requiere pequeños pasos realistas, no puestas en escena más artificiales y que no calan en la población. El hecho que el verano ya no sea en conil “cuarenta días mal contados”, como se decía, y que nuestros hoteles tengan buenos resultados en mayo,  cercanos al lleno en junio y en septiembre, nos permite alargar una temporada alta y con ello el trabajo y forma de subsistencia de muchos conileños y conileñas. Por eso, aunque los datos nos satisfacen siempre, no hay duda que los datos de los meses distintos de julio y agosto lo hacen en mayor medida. Eso significa, además, que nuestra estrategia de desarrollo va por el buen camino, ya que es nuestro gran objetivo a lograr, de forma realista, en nuestro modelo turístico”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN