Huelva

Aumenta un 2% el número de voluntarios en agrupaciones locales de Protección Civil de la provincia

La Consejería de Justicia e Interior, responsable de la coordinación de las emergencias y también del apoyo y participación de estas agrupaciones en las tareas de colaboración con las entidades locales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El número de voluntarios en las agrupaciones locales de Protección Civil de la provincia de Huelva ha aumentado un dos por ciento en 2014 con respecto al año anterior, según el balance anual realizado por la Consejería de Justicia e Interior sobre el funcionamiento de estas organizaciones de carácter altruista que realizan labores de apoyo en la seguridad y emergencias en sus respectivos municipios.

   En una nota, la Consejería de Justicia e Interior, responsable de la coordinación de las emergencias y también del apoyo y participación de estas agrupaciones en las tareas de colaboración con las entidades locales, ha informado este sábado de que tiene registrados actualmente un total de 609 voluntarios de Protección Civil en esta provincia, que prestan sus servicios en 24 municipios.

   De estos voluntarios, 472 pertenecen a agrupaciones locales de ayuntamientos de más de 10.000 habitantes y 137 a agrupaciones de municipios con una población inferior a las 10.000 personas. A su vez, todas estas agrupaciones de Protección Civil prestan atención a una población global superior a las 427.000 personas, lo que supone el 82,3 por ciento de los habitantes de la provincia.

   Según este balance anual de la Junta, la cobertura de la población que ofrecen estas agrupaciones locales de voluntarios ha aumentado un uno por ciento con respecto a 2013, al haber ampliado su atención a unas 3.000 personas más.

   En este sentido, la Administración autonómica ha destacado que el servicio que ofrecen estas agrupaciones de voluntarios tiene un mayor alcance en las grandes aglomeraciones urbanas y en los municipios con más de 10.000 habitantes, donde estas organizaciones dan cobertura actualmente al 100 por ciento de la población.

   Asimismo, ha indicado que la media de voluntarios por agrupación es de 26 personas, aunque difiere bastante según el tamaño del ayuntamiento, ya que el promedio asciende a 34 integrantes en los municipios de más de 10.000 habitantes y desciende a 14 en el de los municipios más pequeños.

DE CARÁCTER ALTRUISTA

   Por otra parte, la Junta ha subrayado que las agrupaciones de voluntarios son organizaciones de carácter altruista que dependen de los ayuntamientos y tienen como principal finalidad "conseguir la colaboración de la ciudadanía en las tareas de prevención e intervención de Protección Civil".

   En el campo de la prevención, estas entidades tienen como principales funciones colaborar en tareas de elaboración, divulgación y mantenimiento de los planes de Protección Civil y de Autoprotección en el ámbito local, así como prestar apoyo a los servicios profesionales en los dispositivos de carácter preventivo.

   Además, colaboran también con los servicios de emergencia, de acuerdo con los procedimientos preestablecidos, y colaboran en los dispositivos logísticos y de acción social.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN