Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Verdemar exige una solución definitiva para el río Guadiaro

El Ayuntamiento, con financiación de Sotogrande y vecinos, prevé el dragado. El BOJA publicó ayer la resolución para someter a información pública el proyecto

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Desembocadura río Guadiaro -

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicaba ayer una resolución de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en Cádiz, por la que se somete a información pública, para obtener la autorización ambiental el proyecto “Plan de extracción y aporte de arenas en la playa sur (desembocadura del Río Guadiaro, Sotogrande), promovido por el Ayuntamiento de San Roque”.
Según explicó el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, a VIVA, se trata de la “autorización ambiental necesaria para seguir trabajando en el espigón de Sotogrande”. Supondrá, según el primer edil, una inversión aproximada de 300.000 euros, que asumirán el Ayuntamiento “con el apoyo financiero de Sotogrande y vecinos afectados” ante “el desinterés y desidia del ministerio de Medio Ambiente, que solo actúa en las playas de Cádiz y Algeciras”.

Solución definitiva
El portavoz  del colectivo ecologista Verdemar, Antonio Muñoz, explicó que “año tras año es necesario actuar en la desembocadura del río, que se queda taponado con los temporales de levante”. Un problema que se inició con “las extracciones de áridos en los años 80 “ y que ha llevado al Guadiaro a convertirse “en un río con muchos problemas, a pesar de ser muy caudaloso por sus dos afluentes”.  Asegura que, además de los problemas de pérdida de arena en las playas, provoca “gran mortandad de peces en la zona”.
Recordó que desde hace varios años existe un proyecto de regeneración aprobado por la Junta de Andalucía, pero explicó que es necesario, de una vez por todas, dar una solución definitiva. “La solución ideal sería hacer una mesa de trabajo y buscar un futuro sostenible “, aseguró Muñoz.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN